Inicio | Presidentes | Andrés González de Chaves Sotomayor

Andrés González de Chaves Sotomayor

1982-1995

Periodistas de Tenerife | Andrés González de Chaves Sotomayor (Puerto de la Cruz, 1947) presidió la Asociación de la Prensa de Tenerife entre 1982 y 1995. Ha utilizado los seudónimos Leo, Pipol, Achaso, Juan González del Mar y Heriberto Torres, además firmar con su nombre abreviado, Andrés Chaves.

Comenzó su actividad periodística en La Tarde (1971-1976). Luego fue redactor (1976), redactor jefe (1977) y subdirector (1980-1984) de Diario de Avisos y director de Deportes 7 islas (1975-1976). Fundó la Agencia Interinsular de Noticias, AIN (Santa Cruz de Tenerife, 1984-1994). Desde 1999 hasta 2001 dirigió el periódico La Gaceta de Canarias, y entre 1994 y 2008, la emisora Radio Burgado. Fue director de Canarias Confidencial, que puso en circulación en 1984, y de la emisora Radio Ranilla. Desde finales de 2002 mantuvo en El Día el espacio diario «Superconfidencial».

Estudió Periodismo en la sección de la E.O.P en la Universidad de La Laguna (1974). Convalidó la licenciatura en Ciencias de la Información en la Complutense de Madrid (1984) y se doctoró en la misma Universidad en 1986. Es profesor honorífico de la Facultad de Ciencias de la Información y de la Escuela de Documentación de este misma institución. Está inscrito en el RPP con el número 6.135. Perteneció al primer claustro de profesores, al crearse la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. Desempeñó la vicepresidencia de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España entre 1991 y 1995.

Está en posesión del Premio «Libertad de Expresión» (1984). Posee la medalla de honor de la Orden de Francisco Esteban Gómez de la República de Venezuela y la Medalla de Plata de Cruz Roja Española. Es autor de Isidoro Luz, un hombre en la historia de Tenerife: Crónicas de la transición (1984); Gesta y sacrificio del teniente GonzáIez Campos (1985); El periodista Víctor Zurita y el golpe de estado de 1936 en Santa Cruz y Días de silencio (1986); Canarias: crónicas de la información y Canarias en las urnas (1987); Isla de Locos (1993); Recuerdos en Blanco y Negro (1994); Historias que parecen cuentos y Puerto de la Cruz, ayer y hoy (1995); Puerto de la Cruz, paseando por el tiempo (1996); El Puerto en sueños y Ceuta, nuestro paraíso (1997); Tenerife, qué añoranza (2001; vol. 2º, 2002; vol. 3º, 2003); El mago y su cuñado y El puerto es lo primero (2002); Nuevas aventuras del mago y su cuñado y Tenerife, 1906 (2004). Firma habitualmente Andrés Chaves.

Extractado de ‘Periodistas Canarios. Siglos XVIII al XX’, obra de Eliseo Izquierdo

Compartir este contenido