La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha atendido el ofrecimiento hecho por la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) para que el Anuario de Canarias pueda ser consultado a través del portal digital Jable. De este modo, todas las ediciones del Anuario forman parte ya de uno de los mayores portales digitales de publicaciones seriadas y, en especial de prensa, de toda España y del mundo hispánico.
Con el desarrollo de esta iniciativa, la APT refuerza su apuesta por el mundo digital, a partir de la publicación en Internet del último ejemplar de su edición, tanto del ejemplar correspondiente a 2010 como de las cinco entregas anteriores (2005, 2006, 2007, 2008 y 2009), con acceso en abierto a través del dominio www. anuariodecanarias.info.
Más de 300 cabeceras (títulos), con más de 7.400.000 páginas disponibles, repartidas entre más de 220.000 ejemplares, conforman el fondo de Jable, que fue creado en 2008 por la Biblioteca de la ULPGC con el propósito de ofrecer a la comunidad universitaria en particular, y a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna, boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal.
Jable recoge las digitalizaciones de prensa viva realizadas de forma cooperativa entre diversas instituciones y entidades canarias, públicas y privadas, realizadas desde mediados del año 1996 hasta la actualidad. Asimismo, y ya mediante iniciativa de la propia Biblioteca Universitaria, el corpus completo que se ha podido recuperar de destacadas cabeceras como La Provincia, Canarias7, Diario de Las Palmas o El Eco de Canarias entre otras.
En colaboración con diversas entidades y particulares, incorpora también un considerable volumen de prensa histórica impresa desde el año 1763, en su mayoría producida en Canarias, sobre las Islas o redactada por oriundos del Archipiélago.