La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha denunciado ante la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) la campaña de descalificaciones que sufre el periodista Sergio Gutiérrez en la isla de El Hierro, donde se han puesto en circulación cientos de panfletos con descalificaciones anónimas contra su desempeño profesional.
Además de mostrar su apoyo al periodista y condenar dicha práctica, por cuanto supone un intento de presión, vulnerando el precepto constitucional que ampara la libertad de expresión y que pretende limitar o coartar su trabajo, la APT llama la atención sobre el hecho de que no es la primera vez que Sergio Gutiérrez sufre una circunstancia de este tipo.
En octubre pasado, el juzgado de primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde, decidió archivar una causa iniciada contra este periodista, declarando que no aparecía debidamente justificada “la perpetración del delito que motivó la formación de la causa”, elevada por no revelar el nombre de una fuente informativa e interpuesta cuatro meses antes por el alcalde de La Frontera.
La acción llevada a cabo por la Asociación de la Prensa ante la FAPE responde a la iniciativa puesta en marcha recientemente por la federación nacional, que agrupa a medio centenar de organizaciones y a más de 13.000 periodistas, consistente en registrar todos los incidentes que restrinjan y perturben la libertad de información durante la campaña electoral.
A tal efecto, la FAPE ha puesto a disposición de los periodistas un correo electrónico, donde recibe información, para ser contrastada, de todas aquellas vulneraciones a la libertad de información que se produzcan durante los comicios. Irregularidades que se cuelgan en la página web de la federación al objeto de que se pueda difundir en todo el ámbito nacional y, finalmente, contabilizar las transgresiones y los fallos de dicha campaña en materia de violación a la libertad de expresión.
Del mismo modo, la APT recuerda que, con motivo de la reciente celebración del XVII Día Internacional de la Libertad de Expresión, y ante los continuos ataques que sufre el ejercicio libre del periodismo, la FAPE ratificó su más firme compromiso en la defensa de la libertad de expresión e información como máxima garantía del Estado de Derecho.
En ese sentido, la federación manifestó públicamente su gran preocupación ante la confrontación y crispación que domina hoy, en España, el debate político y que hace cada día más difícil el trabajo de los periodistas, haciendo un llamamiento a la responsabilidad de los partidos políticos para que sean especialmente escrupulosos en la defensa del derecho fundamental a la libertad de expresión e información que ampara nuestra Constitución, y que es garantía de una sociedad plural y democrática.
Denunciamos, igualmente, los continuos ataques contra este derecho fundamental desde los partidos políticos, con intentos de manipulación de la información, vetos a periodistas y medios de comunicación, y nos reafirmamos en los principios señaladas en la Declaración de La Coruña, aprobada por unanimidad por las asociaciones de periodistas de España en su reciente Asamblea General.