La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) reanuda hoy la emisión de su boletín semanal Hoja del Lunes, cuyo primer número vio la luz el 24 de noviembre de 2008. La publicación dejó de difundirse el pasado mes de octubre, como consecuencia de las tareas de rediseño llevadas a cabo en el sitio web de la asociación, a cargo de la empresa Maat Internacional.

La salida del número 136 de esta publicación, que toma su nombre de la antigua cabecera del semanario editado hasta 1982 por las asociaciones de la prensa de todo el país, permite reanudar el contacto con los más de 540 destinatarios que tiene este boletín, a través del correo electrónico. Asimismo, gracias a los nuevos soportes en redes sociales como Facebook y Twitter, la APT reforzará su difusión entre asociados, colaboradores y profesionales del periodismo y la comunicación.
La Hoja del Lunes se nutre de las informaciones publicadas en el sitio web de la APT e incluye referencias de actualidad de las actividades desarrolladas por esta asociación y por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), además de novedades en sus carteras de servicios, con apartados diversos, como De los socios o El Libro de la Semana, que recoge los títulos incorporados a la Biblioteca de la APT, con más de medio millar de volúmenes.
Asimismo, el boletín incluye noticias sobre otras organizaciones, como la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) o Reporteros sin Fronteras (Rsf), a las que la APT está vinculada y asociada, respectivamente, además de referencias de actualidad sobre la profesión. Del mismo modo, la publicación da conocer convocatorias de interés (premios, cursos, becas, certámenes…) e informa de las actividades culturales organizadas por entidades colaboradoras como Ámbito Cultural de El Corte Inglés, CajaCanarias o el Gobierno de Canarias.
En sus tres años de vida, la Hoja del Lunes ha recogido cerca de 3.000 noticias de interés en el mundo del periodismo y la comunicación, dentro de su vocación por mantener al tanto de lo que sucede dentro de dichos campos al colectivo profesional del Archipiélago.
Nuevo sitio web
El rediseño del portal web de la APT ha contado con el apoyo económico de la FAPE, dentro del programa puesto en marcha para que todas las organizaciones federadas dispongan de su propia página, enlazadas con el portal federativo. Para ello, la FAPE asume una parte de los costes de diseño y creación de las páginas, conforme a una línea de trabajo que considera fundamental para ofrecer el mejor servicio posible a los más de 20.000 periodistas que representa.
Creado en marzo de 2008, el sitio web de la APT alberga más de 2.500 páginas con información sobre la propia organización y el sector de los medios de comunicación. Su rediseño, a cargo de la empresa Maat Internacional, obedece a la apuesta de la APT por el mundo digital, igual que la publicación en Internet del Anuario de Canarias, cuyo último ejemplar, correspondiente a 2010 –junto a las cinco entregas anteriores– también está disponible en la red a través del dominio Anuariodecanarias.info.