Inicio | Actividades | La UPCC y la AVCAN organizan las Primeras Jornadas de Periodismo Volcanológico

La UPCC y la AVCAN organizan las Primeras Jornadas de Periodismo Volcanológico

Durante el acto se analizará la gestión de la comunicación durante la crisis de El Hierro y se detallarán las herramientas de trabajo de los científicos.

La Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) organiza conjuntamente con la Asociación Volcanológica de Canarias (AVCAN) las Primeras Jornadas de Periodismo Volcanológico. Una iniciativa que pretende perpetuarse en el tiempo para formar a los profesionales de los medios de comunicación en esta materia, dadas las características geológicas de Canarias. Las charlas serán impartidas por científicos y periodistas, con el fin de tratar la gestión comunicativa de la crisis de El Hierro desde una perspectiva multidisciplinar.

La junta de esta organización sindical, tal y como se comprometió en el último Congreso, está impulsando iniciativas formativas, al mismo tiempo que trabaja desde el ámbito sindical en las empresas. Por ello, se ha creado una red dinámica con las entidades académicas para potenciar la formación de los afiliados en distintas materias. En esta ocasión, se cuenta con la colaboración de la Facultad de Periodismo de la ULL, el Departamento de Ciencias de la Información, la Sociedad Volcánica de España, la Sociedad Latina de Comunicación Social y el Ayuntamiento de La Laguna.

El acto tendrá lugar el próximo sábado, 17 de diciembre, a las 09:30 horas en la Casa de Los Capitanes (Ayuntamiento de La Laguna). La entrada es libre y gratuita, sin embargo, las certificaciones de asistencia deben ser solicitadas en el correo info@upccanarias.com, o llamando al teléfono 628631634. Para obtener estas certificaciones, avaladas por todas las entidades organizadoras y colaboradoras, es preciso que se atienda a esta tabla:

Afiliados de la UPCC: Gratis

Socios de la AVCAN: Gratis

Estudiantes de periodismo: Gratis

Demás estudiantes y desempleados: 3 euros

Otros: 5 euros

Programa:

1) Bienvenida y presentación. José Manuel Pestano, secretario de la Sociedad Latina de Comunicación Social de la ULL.

2) Vigilando el volcán: cómo, qué se mide y qué nos dice. Antonio M. Eff-Darwich Peña, físico, investigador y profesor en el Departamento de Edafología y Geología de la ULL.

3) El susurro de las rocas: ¿Qué nos cuentan las «Restingolitas» y otras piedras humeantes? José Antonio Rodríguez Losada, geólogo, investigador y profesor en el Departamento de Edafología y Geología de la ULL.

4) Erupción y sismos: afección a las infraestructuras herreñas. Luis E. Hernández Gutiérrez, geólogo, jefe de la Sección de Geotecnia de la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias.

5) Geología de El Hierro: Aprendiendo del pasado lo que puede suceder en el futuro cercano. Juan Jesús Coello Bravo, geólogo del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, Cabildo de Tenerife.

6) Volcanes. Viejos retos profesionales para nuevos periodismos especializados. Samuel Toledano, Investigador de la Sociedad Latina de Comunicación Social de la ULL.

7) Naturaleza y titulares periodísticos. ¿Incompatibles? Verónica Martín, subdirectora de Diario de Avisos y experta en Periodismo Científico.

8) Presentación de recursos y fuentes, ¿qué es la AVCAN?

9) Debate y clausura

Compartir este contenido