Inicio | APT | Más de medio centenar de alumnos de la ULL tomaron parte en el Taller de Periodismo Deportivo

Más de medio centenar de alumnos de la ULL tomaron parte en el Taller de Periodismo Deportivo

Organizada por la Facultad de Ciencias de la Información y la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, la iniciativa contó con la intervención de los periodistas Juan Carlos Castañeda, José Manuel Pitti, Domingo Álvarez, Luis Padilla y Francisco Fariña.

Más de medio centenar de alumnos de la Universidad de La Laguna (ULL) han tomado parte en el primer Taller de Periodismo Deportivo organizado por la Facultad de Ciencias de la Información y la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT). A lo largo de tres sesiones, celebradas los días 28, 29 y 30 de noviembre, periodistas miembros de esta organización profesional hablaron de su experiencia en el citado campo de la información.

El taller se abrió con la intervención de Juan Carlos Castañeda, redactor de Radio Club Tenerife-Cadena SER, que habló sobre el espectáculo en la narración deportiva”. En la segunda sesión, José Manuel Pitti, director del programa ‘Lucha Canaria’, de Televisión Canaria, y Domingo Álvarez, director del centro regional de Radio Nacional de España, se refirieron a “El hecho deportivo local llevado a la televisión” y “El periodista en medio de los grandes eventos deportivos”.

El último bloque de la programación corrió a cargo de Luis Padilla, subdirector de AyB Comunicación, y Francisco Fariña, director del portal web Canariasport.com, quienes abordaron “La organización de la sección de Deportes en la prensa escrita” y “El salto de la información deportiva al medio digital”, respectivamente.

El desarrollo de esta iniciativa, que forma parte del programa de actividades del Aula de Comunicación de la ULL, surge de la cooperación establecida hace tres años con la Facultad de Ciencias de la Información. En esta misma línea, una representación de la APT intervino en 2008 en la comisión de trabajo encargada de diseñar el nuevo grado de Periodismo, además de colaborar en la celebración de otros cursos.

La oportunidad de que profesionales en activo puedan contribuir con su experiencia a la formación de los futuros periodistas, sobre todo en este tipo de talleres, ha sido muy valorada por alumnos y profesores de la facultad. El propósito de ambas entidades es continuar con su realización en los próximos meses.

Compartir este contenido