
Cuando el racismo crece de forma alarmante. Cuando el pueblo gitano es objeto de referencias indiscriminadas en los medios de comunicación, casi siempre en contextos peyorativos. Cuandos los gobernantes sucumben al populismo más infame para conseguir los votos del miedo, tan fáciles de lograr en tiempos de regresión y crisis económica, crean en nosotros un sentimiento de gran intranquilidad.
Poner de manifiesto acusaciones generalizadas contra los más débiles suele ser rentable. Bien lo saben Berlusconi y Sarkozy, sin olvidar los atentados que nuestra comunidad ha recibido recientemente en Hungría y en otros países de la Unión Europea.
El lector tiene entre las manos el séptimo volumen de un estudio serio, riguroso en la investigación pero claramente situado en el bando antirracista. Este año añadimos la novedad de ofrecer al lector una primera aproximación al medio televisivo. Aquí se ofrece una panorámica del comportamiento de los medios analizado desde las posiciones gitanas. Son los gitanos quienes dictaminan si una información, una opinión o un reportaje nos perjudica, nos beneficia o simplemente ofrece una descripción neutra de los hechos.
La APT ha incorporado a su biblioteca el libro “¿Periodistas contra el racismo?«, a disposición de todos sus asociados en la sede de esta organización