Inicio | FAPE | La FAPE analiza nuevas formas de empleo para los periodistas españoles

La FAPE analiza nuevas formas de empleo para los periodistas españoles

La federación ha organizado una mesa redonda en la que participarán profesionales emprendedores que han puesto en marcha interesantes proyectos vinculados a Internet y otros periodistas que analizarán la situación actual de la profesión desde diferentes ópticas.

FAPE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) analizará las nuevas fórmulas de empleo en el sector periodístico, uno de los más castigados tanto por la crisis coyuntural como por la económica, a través de una mesa redonda que, bajo el título de “Periodismo y empleo”, abordará el estado de la cuestión, los nuevos perfiles profesionales y la redacción digital, entre otros temas.

El Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid “Patio Herreriano” acogerá la Asamblea General de la FAPE

El debate, moderado por Aurelio Martín, vicepresidente de la FAPE y responsable de su área de Formación y tecnologías de la Información, contará con la intervención de periodistas emprendedores y con experiencia en el autoempleo, algunos de los cuales han puesto en marcha interesantes proyectos vinculados a Internet. Es el caso de Guillermo Altares, jefe de redacción de Internacional de El País; Mariano Rivera, coordinador de la Agrupación de Periodistas de UGT, responsable de Comunicación de la Federación de Servicios del Sindicato; Jaime Estévez, director de Agoranews, o Atala Martín, directora de Cinebing.com y fundadora de TheRanking.com.

La mesa redonda tratará de certificar la realidad y analizar las nuevas formas de trabajo en el sector, marcando las pautas y coordenadas por donde pasará el ejercicio del Periodismo en el futuro.

La cita, que tendrá lugar este viernes, día 13 de abril, a las 18:45 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid “Patio Herreriano”, en el marco de la Asamblea General de la FAPE, está totalmente abierta a los medios de comunicación, e irá precedida por una conferencia inaugural a cargo del Premio Cervantes y ex director del Norte de Castilla, José Jiménez Lozano que disertará sobre Lenguaje y periodismo.

Compartir este contenido