FAPE
Las concentraciones de periodistas organizadas en toda España por las asociaciones federadas y vinculadas a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, han contado con una masiva respuesta por parte no sólo de los profesionales del sector, sino también de sindicatos, políticos, organizaciones vecinales, asociaciones de diversa índole y ciudadanos en general, que han mostrado su apoyo a los periodistas españoles.
Han sido 42 de las 48 asociaciones federadas en la FAPE, las que han convocado para hoy, 3 de mayo, concentraciones en un total de 46 ciudades, lo que supone, sumando la participación de las 15 asociaciones vinculadas a la Federación, un 98 por ciento de sus asociados, casi 27.000 de los 50.000 periodistas españoles.
Las concentraciones se han convocado bajo el lema Sin periodistas no hay periodismo; sin periodismo no hay democracia, título también del Manifiesto por la Libertad de Prensa que se está leyendo en las diversas concentraciones y en el que se subraya el compromisode la FAPE en ladefensade lalibertaddeprensa, amenazada por “la peor crisis que haya conocido el periodismo español” (con6.234puestosde trabajodestruidos,57cierres de medios de comunicación y23 EREejecutados desde noviembre de 2008 hasta la actualidad, según cifras delObservatorio de la Crisis de la FAPE), lasruedas de prensasinderecho a preguntas, loscontenidos enlatadosde los partidos, losbloques electorales, el procesamientodeperiodistasy lasrestriccionesque se aplican al trabajo de losfotógrafosen varias instituciones.
El éxito general de la convocatoria se traduce en la alta participación registrada en el conjunto de las ciudades donde se realizaron estas concentraciones. Solo la Asociación de la Prensa de Madrid ha reunido a más de 500 periodistas en la explanada del Museo de Escultura al Aire Libre de la capital, con presencia destacada de primeros espadas de la profesión, como José María García, Iñaki Gabilondo, María Rey Jesús Maraña, Joaquín Estefanía, Nativel Preciado, Hermann Tertsch, Àngels Barceló, Ramón Pi, Yolanda Sobero, Raúl del Pozo, Montserrat Domínguez y Miguel Ángel Aguilar, entre otros, además de representantes de las principales organizaciones profesionales de periodistas del país y líderes sindicales como Cayo Lara.
Imagen de la concentración llevada a cabo en Sevilla
No obstante, durante la tarde fue en Sevilla donde acabó por congregarse un mayor número de asistentes, en torno a las 1.200 personas-, con una masiva presencia de periodistas y el respaldo de la ciudadanía y de numerosos representantes
de partidos políticos, grupos sindicales, empresariales, sociales y culturales. A Coruña, cuya Asociación de la Prensa ha concentrado a la profesión entorno al monumento de El Obelisco, ha reunido a otras 500 personas, entre profesionales y ciudadanos. Segovia, donde cerca de 300 segovianos, entre los que se encontraba el alcalde de la localidad, representantes de los grupos políticos municipales, de los partidos políticos, los sindicatos, asociaciones y organizaciones vecinales, han escuchado el contenido del Manifiesto en voz del presidente de la Asociación de la Prensa de Segovia, Alfredo Matasanz.
Unos 250 participantes han secundado también las concentraciones de Cádiz, donde se han manifestado conjuntamente las asociaciones de la prensa de Cádiz y Jerez, y Alicante; más de 200 en Almería, pese a que hace sólo dos meses, el pasado 1 de marzo, la capital almeriense celebró una concentración similar a la de hoy; unas 150 en Aragón (con concentraciones en las tres capitales de la región); 140 en Huelva; 125 en La Rioja; alrededor de 300 en Extremadura (convocados por las asociaciones de Cáceres, Mérida y Badajoz); dos centenares en Oviedo y un centenar en Tenerife; más de medio centenar en Santander, atendiendo al llamamiento de la Asociación de la Prensa de Cantabria; 70 en Toledo; unos 60 en Pamplona, convocados por la Asociación de Periodistas de Navarra, y Zamora; 50 en Castellón, Murcia, Córdoba yÁlava(donde la convocatoria se adelantó a ayer); e importante participación en Vigo, Ceuta o Talavera de la Reina, donde han acudido a la cita la práctica totalidad de los asociados e, incluso, Bruselas hasta donde se ha desplazado una comitiva de la FAPE liderada por el delegado para Asuntos Internacionales de la Federación, Luís Menéndez… Dan una idea del éxito de esta jornada reivindicativa para el periodismo español.