CAJACANARIAS
‘Canarias, una mirada del siglo XXI’ es el título de la exposición itinerante producida por la Obra Social y Cultural de CajaCanarias, en colaboración con la Agencia EFE en Canarias. La muestra, que arranca este viernes 29 de junio en Garachico, fue presentada este mismo día en el Espacio Cultural de la entidad de ahorro, en Santa Cruz de Tenerife.
De izquierda a derecha, Alfredo Aycart, director de información de la agencia de noticias EFE; Natalia Aznárez, directora de CajaCanarias,
y José Heriberto González, alcalde de Garachico.
En el acto participaron Alfredo Aycart, director de información de la agencia de noticias EFE; José Heriberto González, alcalde de Garachico; Natalia Aznárez, directora de CajaCanarias, y Álvaro Marcos Arvelo, director de la Obra Social y Cultural de esta última entidad.
La instalación está integrada por treinta fotografías seleccionadas de entre las más de 30.000 imágenes transmitidas por la agencia Efe en Canarias y recoge instantáneas de las siete Islas Canarias durante los primeros doce años del siglo XXI.
En este período, las islas registraron la mayor afluencia de inmigrantes a sus costas, una erupción volcánica submarina y una serie de fenómenos meteorológicos extremos, pero también acogieron grandes acontecimientos y recibieron la visita de numerosas personalidades de relevancia mundial.
Además, las islas han sido sede de desafíos deportivos y de actuaciones musicales de primer nivel. Ciencia, medioambiente, cine, música, teatro o deporte son algunas de las actividades reseñables durante estos primeros años del siglo XXI en Canarias. Todo ello sin olvidar las costumbres populares arraigadas en un Archipiélago que siempre ha sabido combinar la tradición con la modernidad.
Arte y actualidad
Las imágenes que integran ‘Canarias, una mirada del siglo XXI’ han sido captadas por los fotógrafos de la Agencia Efe, con la perspectiva de la actualidad periodística, con el arte de la instantánea. Las fotografías reflejan el momento y lo efímero de la noticia, pero también la memoria que perdura en el tiempo y que permite constatar la evolución social y cultural del Archipiélago canario.
En este sentido, la muestra recoge parte del legado visual de una etapa crucial de la historia reciente de Canarias y de la memoria colectiva del Archipiélago canario. La arribada de inmigrantes a nuestras islas, los estragos causados por la riada en Santa Cruz de Tenerife, la visita de Bill Clinton, tradiciones ancestrales como el juego del palo, los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, los indianos y el Baile de los Enanos de La Palma, los logros deportivos de algunos deportistas canarios, la espectacular instantánea de David Meca luchando denodadamente con su propio esfuerzo con un calderón a su lado como testigo mudo de su esfuerzo, las relaciones entre Canarias y Africa o los conciertos en las islas de estrellas como Bruce Springsteen o Chuck Berry, entre otros, son algunos de los momentos y temas plasmados en las 30 imágenes que integran esta exposición.
La Obra Social y Cultural de CajaCanarias ha producido esta exposición de la agencia Efe para llegar a los distintos rincones del archipiélago, contribuyendo de esta manera a la dinamización social y cultural de los municipios de las islas. La primera itinerancia se lleva a cabo en la Plaza de La Pila de Garachico, donde estará expuesta durante el mes de julio.