Inicio | Biblioteca de la APT | El discurso referido en la prensa española

El discurso referido en la prensa española

EL LIBRO DE LA SEMANA: "El discurso referido en la prensa española" - Autor: Francisco José Sánchez García - Editorial: Ediciones Octaedro (Febrero-2012)

APT

La reproducción del discurso ajeno tiene una importancia crucial para el análisis pragmático de los titulares periodísticos. No en vano, el periodismo político español es esencialmente declarativo: los titulares que recogen citas parecen más “objetivos” y resultan, para los lectores, mucho más creíbles que cualquier encabezamiento interpretativo o descriptivo.

Como podrá advertirse a lo largo de las páginas, la mediación periodística en la transmisión de las declaraciones ajenas no es, ni mucho menos, neutral, pues su tratamiento puede entrañar algún grado de manipulación – desde la selección interesada del fragmento a la tergiversación de las palabras del emisor – destinada a filtrar la información a través del tamiz de la propia línea editorial, de modo que siempre es posible hallar un contenido implícito subyacente más allá de la interpretación literal de las citas.

El lector encontrará un estudio exhaustivo de los tipos de citas más frecuentes en los diarios españoles, para lo cual se han servido de un amplio corpus documental de titulares políticos. El propósito es doble. Por un lado, estudiar el grado de fidelidad de las citas directas de las declaraciones reales que las propiciaron y, por otro, clasificar los tipos de verbos dicendi más recurrrentes en la introducción de citas indirectas, así como los motivos estratégicos o ideológicos que justifican su elección por parte de los periodistas.

La APT ha incorporado a su biblioteca el libro «El discurso referiodo en la prensa española», a disposición de todos sus asociados en la sede de esta organización.

Compartir este contenido