El periodismo sólo sobrevivirá si ofrece un modelo de información de pago
La Fundación Telefónica presentó en Santa Cruz de Tenerife el libro «El periodista en la encrucijada», en colaboración con la APT.
La Fundación Telefónica presentó en Santa Cruz de Tenerife el libro «El periodista en la encrucijada», en colaboración con la APT.
Se trata de la segunda convocatoria de ayudas que promueve esta entidad benéfica, a la que se han presentado casi 400 solicitudes.
Rinde homenaje a la primera periodista de España, Carmen de Burgos, y reconoce la labor de los profesionales que se ocupan de los temas relativos al papel de la mujer en la sociedad.
Sale el número 25 de «Cuadernos de Periodistas», revista de análisis editada por la Asociación de la Prensa de Madrid.
Nace a imagen y semejanza de la constituida hace ya varios meses por los trabajadores de Telemadrid contra su privatización.
Los trabajos que concurran deberán versar sobre la sostenibilidad en su aspecto social, económico y medioambiental.
José Fernández Beaumont considera que el periodismo «tiene sentido» siempre que se elabore información con criterio, rigor, se codifique y se transmita.