Inicio | Empleo | Nace JournaJobs, un nuevo portal de empleo para periodistas

Nace JournaJobs, un nuevo portal de empleo para periodistas

El fin de la iniciativa es contrarrestar la fragmentación en el mercado laboral periodístico, respondiendo así a la demanda internacional y multilingüe del sector.
El fin de la iniciativa es contrarrestar la fragmentación en el mercado laboral periodístico, respondiendo así a la demanda internacional y multilingüe del sector.[spacer height=»20px»]

ESPACIO DIRCOM[spacer height=»-10px»]

El Centro Europeo de Periodismo (EJC) ha anunciado el lanzamiento de JournaJobs.eu, una plataforma on-line que reúne ofertas de empleo para periodistas de todo tipo (temporal, estable, freelance, prácticas), y en cualquier parte del mundo. Con esta iniciativa, el ECJ pretende “contrarrestar la actual fragmentación en el mercado laboral periodístico, respondiendo así a la demanda internacional y multilingüe del sector”, asegura un comunicado emitido por la organización.

Cuenta 233º que en la página sólo se publicarán ofertas que puedan tener interés para los periodistas, ya sean de televisión, radio, fotógrafos, redactores o editores, evitándose la publicación de aquellas que no lo sean aunque en principio estén relacionadas con los medios, como por ejemplo una oferta para un gerente de ventas para un medio de comunicación. Lo que se pretende es que el usuario no pierda demasiado tiempo buscando la oferta que realmente le interesa. Con esta finalidad se ha habilitado también un buscador que permite filtrar por tipo de trabajo y por área geográfica.

De momento, ya hay publicadas ofertas buscando editores en Holanda, reporteros en Seattle, periodistas de viajes en Sudáfrica o editor de contenidos (con holandés) en Barcelona. La plataforma es gratuita para los usuarios, pero de pago, aunque de bajo coste (25 euros como máximo por oferta), para los anunciantes.

Con esta iniciativa, EJC pretende asegurar la calidad del servicio que presta; y los beneficios irán destinados a organizaciones sin ánimo de lucro del sector periodístico como Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ) o el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), pudiendo ser también a elección del anunciante.

 

Compartir este contenido