APT
El próximo día 17 de septiembre concluirá el plazo para concursar en la quinta edición del Certamen Regional de Fotografía de Prensa Tenerife. De temática libre, la cita premiará la mejor serie de cinco fotografías y a la mejor fotografía individual. Los interesados en participar han de sus trabajos a TEA Tenerife Espacio de las Artes (Centro de Fotografía Isla de Tenerife, C/ San Sebastián, 8 38003 de Santa Cruz de Tenerife) antes de las 14:00 horas del día citado. El jurado dará a conocer el nombre de los ganadores el 21 de octubre.
«Danza, de la presencia a la esencia», obra de Ángel Medina, premiada en la última edición
El certamen está organizado por TEA Tenerife Espacio de las Artes, a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, y cuenta con el patrocinio y la colaboración de El Corte Inglés. Nacido en 2005 con la voluntad de llamar la atención sobre el trabajo de los fotógrafos de prensa, el concurso se enmarca dentro de la XII Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre que se desarrollará en la Isla desde el 8 de noviembre hasta principios de 2014.
Los trabajos presentados tienen que haber sido publicados en cualquier medio de prensa en las Islas durante los dos últimos años. Las fotografías ganadoras, así como una selección de las obras presentadas, serán expuestas a partir del 11 de noviembre en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Tres de Mayo, en el marco de Fotonoviembre 2013.
Los organizadores han otorgado un primer premio en tarjetas regalo de El Corte Inglés, dotado con 3.000 euros para la mejor serie fotográfica; así como un segundo premio de 1.800 euros, y un tercero de 1.200 euros para la modalidad de fotografía individual. En la edición de 2011, el primer premio fue para Ángel Medina, gracias a la serie de fotografías denominada Danza, de la presencia a la esencia. Sus imágenes fueron tomadas durante la celebración del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria. Hugo Andrés Gutiérrez se alzó con el segundo premio, por su fotografía Salto por la fe, mientras que el tercero fue para María Pisaca, con el trabajo titulado ¡Aahhh!