ABC/ EFE
El Colegio Vasco de Periodistas celebrará el 22 de febrero próximo su asamblea general constituyente, según el acuerdo de la comisión gestora que lo dirige actualmente. El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la convocatoria de esta asamblea, en la que está previsto que el nuevo colegio apruebe sus estatutos y elija a los miembros de los órganos rectores.
El Parlamento Vasco aprobó el 28 de junio la ley de creación del Colegio Vasco de Periodistas, una vieja aspiración de los profesionales en esta comunidad, desde que en 1982 saliera de la Facultad de Periodismo de la UPV la primera promoción de periodistas formados íntegramente en el País Vasco y se creara EiTB, la radio televisión pública vasca.
La Asociación Vasca de Periodistas, la asociación profesional de periodistas más importante de la comunidad y que agrupa a 331 periodistas, fue la promotora de la iniciativa que culminó con la aprobación de la ley.
Este texto establece que el Colegio Vasco de Periodistas agrupará a profesionales que se encuentren en posesión de la titulación universitaria en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, Comunicación Audiovisual o titulación declarada equivalente.
Entre las funciones de los colegios profesionales figura la elaboración de códigos deontológicos, el seguimiento de buenas y malas prácticas y colaborar con otras instituciones para el buen desarrollo del oficio de informar.