APT
La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha cerrado 2013 con la publicación del séptimo volumen del Anuario de Canarias, dedicado a los años 2011 y 2012. Con la citada edición, que ve la luz en la plataforma Issuu, esta organización profesional actualiza la serie iniciada en 2005, cuando vio la luz el primero de los números del Anuario, con el análisis de los hechos acaecidos en el Archipiélago durante el año anterior.
La aparición de esta nueva entrega, que se ha demorado en el tiempo por las dificultades propias de la crisis que sufre el mundo de la edición, permite repasar el acontecer isleño, dentro de la etapa indicada, con análisis, estudios y artículos de opinión, fotografías y tablas estadísticas. Más de medio centenar de autores desgranan en 170 páginas los hechos más sobresalientes de este periodo, con el complemento de una exhaustiva cronología de ambos años.
La edición cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Puertos de Tenerife, la Fundación CajaCanarias y Hospiten, además de la colaboración de otras firmas como Cajasiete, Urbaser, Cepsa y Emmasa.
Tal y como sucediera con el último volumen, correspondiente a 2010, la publicación del Anuario de Canarias tiene lugar en Internet, adaptada a los nuevos tiempos, ahora bajo la plataforma Issuu, junto a las seis entregas anteriores. Este servicio en línea permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. En la edición anterior, el Anuario registró en la red más de 70.000 páginas visualizadas.