Inicio | 2014 | José Manuel de Pablos, doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba

José Manuel de Pablos, doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba

José Manuel de Pablos. FOTO: ULL / BOUTIQUE DE LA FOTOGRAFÍA
José Manuel de Pablos. FOTO: ULL / BOUTIQUE DE LA FOTOGRAFÍA

El catedrático de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna José Manuel de Pablos Coello ha sido designado doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), tanto por su labor científica en el campo de la investigación sobre la comunicación, como en su compromiso con la colaboración con países de América Latina mediante el fomento de proyectos y programas de colaboración entre la ULL y varias entidades al otro lado del Atlántico.

Al conocer la noticia, el rector de la ULL, Eduardo Doménech, ha manifestado su alegría por “un reconocimiento que avala la solidez de una trayectoria dedicada a la investigación rigurosa” y el buen hacer del personal docente de la institución. “El profesor De Pablos ha sido fundador de la primera revista digital de nuestra institución académica, que se ha convertido en un referente internacional en su campo, y ha tendido valiosos puentes de colaboración con América, sin olvidar su importante labor docente con el alumnado de nuestra propia casa”.

Esta distinción ha sido aprobada recientemente por el consejo superior de universidad argentina, a propuesta de su Escuela de Ciencias de la Información y, más concretamente, por la profesora Paulina Emanuelli, y contó con el apoyo de los profesores María J. Villa, Roberto Von Sprecher, Dafne García Lucero, Daniel Cohen, Paulina Brunetti, Elizabeth Vidal, María Inés Loyola, Corina Echavarría, René Mengo, Claudia Ardini, Susana Morales y Mirta Echevarría.

La nota oficial que informa sobre este nombramiento destaca que De Pablos Coello “es un referente en el campo de la comunicación en Iberoamérica, por sus destacadas cualidades académicas y personales. Lo prestigian su ‘accionar’ profesional ejemplar como sus investigaciones, publicaciones y prácticas académicas, y una firme voluntad por democratizar un conocimiento y una comunicación al servicio de una sociedad más justa, inclusiva, para los sectores marginados y excluidos económica, social y culturalmente”.

En ese sentido, destaca su labor al frente de varios programas de formación de doctorado de la ULL abiertos a estudiantes de América Latina. “Cabe resaltar la importancia estratégica de la promoción de este espacio de formación”, dado que cuando De Pablos la concibió en 1995, “todavía no existían en los países de la región programas de este tipo en la disciplina”, prosigue la universidad argentina.

Otro de los hitos en la carrera del profesor de la ULL ha sido la creación en 1998 de la Revista Latina de Comunicación Social, primera de su tipo en Iberoamérica y que es considerada la primera publicación científica sobre comunicación en la red de habla hispana.

El profesor De Pablos Coello cuenta con una vasta trayectoria académica con numerosas publicaciones y presentaciones a congresos internacionales. Actualmente preside la Bienal Iberoamericana de la Comunicación, la Red Académica Iberoamericana de la Comunicación (RAIC) y la Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS), de cuyo congreso internacional es, además, presidente del comité organizador y científico.

FUENTE: ULL

Compartir este contenido