
El periodista Antonio Salazar y el abogado y economista José Ramón Barrera presentarán este martes, día 18, el libro Como hacer de Canarias un caso de éxito. Hacia un REF de mayor libertad y seguridad jurídica. La cita tendrá lugar en el salón de actos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 11 de la mañana, dentro del ciclo Diálogos de Economía y Empresa. Con posterioridad se celebrará un debate, con la participación del candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Gobierno, Fernando Clavijo; el secretario general del Partido Popular, Asier Antona, y el director general de Comercio del Gobierno de Canarias, Gustavo Matos.
Los autores del libro explicarán su posicionamiento crítico con la actual estructura administrativa de Canarias, que a su juicio resta eficacia, en sus actuales dimensiones, a cualquier iniciativa que se intente poner sobre la mesa. Consideran que si en el año 1972 los beneficios repercutían directamente en los canarios explicadas por las particulares condiciones geográficas y de lejanía, pronto se creó una administración intermedia entre la estatal y la insular, el gobierno regional, con lo que el pasado beneficio ciudadano fue transferido a una nueva organización burocrática cuya función parece ser la de redistribuir unos cada vez más escasos recursos.
Miembro de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Salazar dirige el programa ‘La Gaveta’, en 7.7 Es Radio Canarias y es colaborador de Abc y RTVE. Profesor visitante en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) y miembro del Instituto Juan de Mariana, Salazar es vicepresidente del Instituto Atlántico de Estudios Económicos y Sociales de Canarias. Actualmente cursa el Máster de Economía del Centro de estudios Superiores On Line de Madrid Manuel Ayau. Este es su sexto libro.
José Ramón Barrera es socio responsable del área de consultoría fiscal y legal de ASSAP. Licenciado en Derecho (UOC) y Ciencias Económicas (ULL) es Máster en Asesoría Fiscal de Empresas del IE y el programa superior para directivos de ESADE. Vocal del Instituto Atlántico de Estudios Económicos y Sociales de Canarias. Este es su primer libro.
El ciclo Diálogos de Economía y Empresa cumple siete años. Se trata de un foro abierto y plural, al que pueden asistir, previa inscripción en la web de esta institución, todas aquellas personas interesadas en conocer de la voz de su protagonistas qué iniciativas y proyectos conforman la política económica de Canarias y, desde un debate constructivo, aportar ideas que contribuyan a la prosperidad de las Islas.
FUENTE: APT / CÁMARA