
El taller de Periodismo de Datos organizado por las asociaciones de la Prensa de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife tendrá como ponente a Jesús Escudero, especialista en la materia y miembro de la primera unidad de datos creada en un medio español, en El Confidencial. Escudero sustituye a Mar Cabra, quien ha tenido que cancelar su compromiso con las organizaciones canarias debido a un problema de salud.
La iniciativa mantiene el calendario previsto originalmente: Este viernes, día 28, en MAC-Casa Elder de la capital tinerfeña, de 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 29, en el Museo Poeta Domingo Rivero, en Las Palmas de Gran Canaria, de 10:00 a 13:00 horas. La actividad cuenta con el patrocinio de Cajasiete.
En principio, la estructura del taller conserva el esquema inicial, dividido en seis apartados: ¿Qué es y para qué te puede servir el periodismo de datos?; ¿Dónde hay datos? Usa la ley para pedir información; El proceso de trabajo con datos y la colaboración con programadores; Herramientas que debes conocer para trabajar con datos; Convierte a Excel en tu animal de compañía y El poder de la visualización (interactiva), además de un capítulo a cargo de la empresa pública Grafcan, del Gobierno de Canarias, bajo el título Datos geográficos y mapas como herramienta de información territorial.
La matrícula del taller es gratuita, con plazas limitadas, con preferencia para miembros de las asociaciones organizadoras. La preinscripción, abierta desde el pasado día 19, se realiza a través de las direcciones de correo secretaria.aptenerife@gmail.com (Santa Cruz de Tenerife) y josemiguel70@gmail.com (Las Palmas).
Jesús Escudero
Jesús Escudero (@jescuderoma) es periodista especializado en investigación, datos y visualización por el primer máster de estas características en España. Trabaja en El Confidencial explorando, analizando y mostrando datos tras pasar por los diarios El Mundo y El Comercio. Ha formado parte como reportero, infografista y analista de datos del equipo de Ayuda al desarrollo, proyecto periodístico de cuatro meses de investigación que detalla los 22.000 millones de euros desembolsados por España en cooperación entre 2007 y 2012.
“Cuando todos tus tutores del colegio y del instituto coinciden en destacar tu hiperactividad, tienes muchas papeletas para acabar como periodista. No es que quiera responsabilizarlos de la elección que tomé a los 18 años de mi futura profesión, pero periodismo, hiperactividad y curiosidad van irremediablemente cogidos de la mano”, indica Escudero en su blog personal.
“Mi paso por la universidad –añade– sirvió para encauzar este exceso de actividad hacia la actualidad, la información diaria y la comunicación. Trabajar en el gabinete de comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, la agencia Eteria Marketing y Comunicación, el diario El Comercio de Gijón y la Oficina Portavoz del Gobierno del Principado de Asturias también la aplacó. En parte”.
“Por si mi hiperactividad no tuviera suficiente, nada más licenciarme en Periodismo comencé a cursar el Grado de Geografía e Historia en la UNED. Y también busqué una mayor especialización en unos de los géneros periodísticos con más futuro. Para ello me especialicé en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización en el primer máster de estas características en España, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial. Este postgrado me ha llevado a trabajar actualmente en la primera unidad de datos creada en un medio español, en este caso en El Confidencial”.
Inscripciones
La organización atenderá las solicitudes de inscripción por el orden en que sean registradas en las direcciones de correo de cada una de las asociaciones, con preferencia para miembros de las entidades promotoras. Las personas interesadas deberán indicar en su solicitud los datos siguientes: Nombre y apellidos y teléfono de contacto. El plazo de solicitud concluirá este miércoles, día 26, a las 13:00 horas.
FUENTE: APT
Cartel del Taller de Periodismo de Datos
NOTICIA RELACIONADA: Mar Cabra ofrece un taller de periodismo de datos en las capitales canarias (19/11/2014)