
ISABEL G. VILLARROEL
El salón Gerardo Diego del Casino Círculo Amistad Numancia de Soria, del que Antonio Machado se hizo socio nada mas llegar a la capital en 1907, acogió el nombramiento del poeta como Periodista de Honor por parte de la Federación Española de Asociaciones de la Prensa. «Un acto que llega tarde, hemos tenido 75 años desde que falleció Machado para haberlo celebrado, deberíamos haberlo hecho antes», puntualizó Jesús Javier Andrés, presidente de la Asociación de Periodistas de Soria.
Un emotivo a la vez que reivindicativo acto que el presidente de la Fundación Antonio Machado, Manuel Núñez Encabo, calificó de «muy importante para el periodismo y la cultura, porque se reconoce una faceta muy desconocida del poeta, de ese Poeta Universal nombrado por la UNESCO hace ahora 25 años». Desde 1892 ejerció el periodismo Antonio Machado con el primer artículo que escribe en la revista satírica La Caricatura, «con 22 años y de manera más seria colaboró en El País y en enero de 1939 envió su última publicación a Hora de España o La Vanguardia, no se conoce muy bien. Entre medias funda en Soria el periódico El Porvenir Castellano», explicó Manuel Núñez Encabo.
Insistió en que «Machado nos da las características más importantes del periodismo que se estudian en todas las facultades: es una extensión de la cultura que tiene la pretensión de llegar a todos los ciudadanos, al pueblo; eleva a la mayor categoría el concepto de pueblo porque recordó que allí donde no llegan los libros sí llega la prensa; y la indicación de que hay que escuchar primero antes de preguntar». Y la premisa más importante que es «la independencia del periodista de los intereses económicos y de los intereses partidistas y políticos. No es lo mismo independencia que neutralidad, hay que ser independiente pero el periodista no debe ser neutral ante la defensa de los valores de la democracia y de la convivencia pacífica: es un ejemplo Antonio Machado, por esa razón le reconocemos hoy».
Los Reyes de España se han adherido al nombramiento machadiano. Fue Jesús Posada, el presidente del Congreso de los Diputados, el que leyó la carta enviada por Los Reyes «que no han podido asistir pero sí han querido estar entre nosotros a través de un texto en el que felicitan a la Fundación del poeta y a las Federaciones regional y nacional de Asociaciones de la Prensa porque con esto se ensalza una profesión intrínsecamente ligada a los valores de respeto, tolerancia y pluralismo político tan presentes en nuestra democracia».
Posada continuó recordando «la enorme importancia de la prensa como vehículo de transmisión de conocimiento y formación de la opinión pública. Hoy los medios siguen teniendo una papel central en una sociedad democrática, son el vehículo para que llegue a los ciudadanos la información de los asuntos públicos, de lo contrario no tendrían el juicio necesario para elegir a sus representantes». Añadió que los periodistas y directores de medios de comunicación deben ejercer con un afán sincero, con «sentido del deber y con la conciencia de su elevada responsabilidad, su actividad».
Antonio Machado se alojó en Soria en el mes de diciembre de 1907, lo hace en la casa de huéspedes de doña Isabel Cuevas, donde Machado conoce a Leonor Izquierdo, hija de aquélla, y con la que contraerá matrimonio dos años después. La sobrina de Leonor no puedo asistir al acto en El Casino para recoger el reconocimiento que se le otorgaba al célebre escritor, sí lo la Fundación. Presentes estuvieron también las presidentas de la Federación Española de Asociaciones de la Prensa, Elsa González; y Mar González como presidenta del Colegio de Periodistas de Castilla y León . Esta última insistió en la necesidad de «defender ese periodismo local y de proximidad en una Comunidad tan extensa como la nuestra donde la información que más interesa es la más cercana y es la que contribuye a crear vida ciudadana».
Elsa González coincidió con su compañera en recalcar que «hay que tener cuidado con el periodismo ciudadanos que se basa en las nuevas tecnologías, pero sí que es muy positivo el uso de éstas porque facilitan la aparición de nuevos medios de comunicación basados en la Red, lo que significa nuevas empresas y nuevos puestos de trabajo para el sector».
FUENTE: EL NORTE DE CASTILLA