
La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha distinguido a Eliseo Izquierdo Pérez con el Premio Patricio Estévanez a la trayectoria profesional, en su primera edición. Durante el acto celebrado en la Sala MAC-Casa Elder, donde también fue presentado el último ejemplar del Anuario de Canarias, Izquierdo aseguró pertenecer «a la generación de periodistas que aprendió a escribir entre líneas (no todos querían hacerlo ni lo hacían), a estrujar las palabras y darles la vuelta, casi como a un calcetín, para que llegara el mensaje, la noticia, al lector inteligente y perspicaz».
La concesión del galardón, que lleva el nombre del fundador de esta asociación, es «el testimonio de quienes hemos podido contrastar en el ejercicio periodístico que siempre hiciste con esmero, dedicación, rigor y respeto», aseguró el vicesecretario general de la APT, Salvador García Llanos, que glosó su trayectoria. En este sentido, se refirió a su labor periodística en el diario La Tarde, «pegado a su otra gran pasión, el arte, en la Real Academia Canaria de Bellas Artes, que presidió durante dos cuatrienios».
Previamente, el presidente de la APT, Juan Galarza, indicó que «la profesión necesita, quizás como nunca antes, el criterio vivo, la voz conductora y el sabio magisterio de periodistas como Eliseo». Tras recordar las vicisitudes por las que pasa el periodismo, en un período lleno de dudas respecto al futuro, apeló al «perfil senior» del homenajeado para dar con «la luz que necesitamos para salir del túnel».
La celebración del acto, en coincidencia con la conmemoración patronal de San Francisco de Sales, se convirtió en un homenaje a la memoria de Patricio Estévanez, gracias a la documentada disertación de Eliseo Izquierdo. «Jamás fue mercenario de nadie, fuese quien fuese, ni de ningún grupo o partido político, fuera el que fuera. Su adscripción a los ideales republicanos federalistas no enturbiaron ni se interfirieron jamás en su labor. Era un periodista de raza y a carta cabal», afirmó respecto al fundador de Diario de Tenerife.

Anuario de Canarias
Los asistentes tuvieron oportunidad de hacerse con la edición impresa de la octava entrega del Anuario de Canarias, correspondiente a 2013, publicada también en internet, igual que las anteriores. Alrededor de 70 firmas toman parte en el citado volumen, donde ofrecen una visión retrospectiva, dividida en seis grandes apartados: Canarias; Economía; Sociedad; Medios de comunicación; Deportes y Gente. Asimismo, sus 178 páginas recogen una detallada cronología, además de 133 fotografías e ilustraciones y 173 tablas con datos en diferentes capítulos.
El presidente de la APT calificó el Anuario como «una publicación única, que, sumada a las siete entregas anteriores, nos da una visión tan amplia como pormenorizada de la última década en el Archipiélago. Y una publicación cuya aparición hubiera resultado imposible sin el apoyo incondicional (o sea, sin condiciones) del Gobierno de Canarias y Puertos de Tenerife, sus patrocinadores». Asimismo, Galarza extendió el agradecimiento, por su apoyo publicitario, al Parlamento de Canarias, los cabildos de Tenerife y Lanzarote, el Ayuntamiento de La Laguna, Cajasiete, Hospiten y Urbaser.