Inicio | 2015 | ¿Y por qué me ha tocado a mí?

¿Y por qué me ha tocado a mí?

Asunción Córcoles horizontal
Asunción Córcoles. FOTO: GERARDO GUERRA

JOSÉ ANTONIO PARDELLAS

Fue lo que me dijo Chon cuando salía de mi despacho en Radio Nacional. Me lo dijo muy triste y me conmovió mucho. Imaginábamos los dos el futuro. Doloroso para ella, triste para los dos, para la familia y compañeros y amigos.

Asunción Córcoles Valenciano, Chon para amigos y compañeros, me había comentado unos minutos antes que  tenía que pedir una baja por larga enfermedad y que se iba a Navarra a buscar curación.

Era el principio de un largo y doloroso camino, de una existencia que siempre había sido feliz, tanto familiar como profesional.

Chon destacaba, especialmente, por dos cosas: su entrega a la profesión y su carácter. Cuando llegó a Tenerife, ya tenía ya una larga carrera como locutora en distintas emisoras del país, muy bien avalada por un currículo brillante tanto como magnífica voz, muy microfónica y agradable al oyente, sonora y fuerte, como por su  magnífica capacidad improvisadora ante tareas diversas como entrevistas, reportajes en exteriores y narración de actos y sucesos que se emiten en directo y, muchas veces, sobre la marcha, de inmediato, sin preparación previa. Bordaba esas tareas Y todavía recuerdo que fue ella, junto a otros compañeros que vinieron de la emisora central, de Madrid, la encargada de narrar los actos de celebración e inauguración del Observatorio Astrofísico de la isla de La Palma, con la presencia de muchos jefes de distintos países, periodistas de toda Europa y numerosos oyentes de todo el mundo. La transmisión se realizó por onda media, Radio 1 para toda España y Radio Exterior (REE) para todo el mundo. Toda una gran responsabilidad que sólo se podía encargar a una persona de gran capacidad y reconocido prestigio: era Chon.

Seguro que en el Centro Emisor del Atlántico, RNE en Canarias, existen documentos con la voz de Asunción Córcoles, pues la emisora posee una magnífica fonoteca de lo más importante emitido en sus ya cincuenta años de existencia en las islas. Y el acto referido, sin duda lo es.

Chon, mujer de carácter y decisión, sabía organizar y organizarse. Y en los programas que tuvo bajo se responsabilidad, siempre había un orden que repercutía en un éxito en antena.

Hizo programas varios, además de su cometido como locutora total, guionizando y presentando contenidos tanto para las emisiones regionales como en cadena nacional.

Chon era, además, una experta en gastronomía y ese conocimiento la hizo también muy popular en antena con un programa que desde Tenerife, por Radio 4 FM, se emitía para toda España.

Especialmente con Maite Acarreta, otra grande del micrófono, Chon hizo un tándem irrepetible en la historia de la Radio, tanto de Canarias como de todo el país.

DEP, querida compañera, querida amiga. Y un fuerte abrazo a Javier, su esposo y buen amigo de la Casa (emisora) tinerfeña, que tantas veces visitaba.

 

Asunción Córcoles Valenciano (Hellín, Albacete, 1943-San Sebastián, 2014) formó parte de la plantilla de profesionales con la que inauguró Radio Nacional de España la emisora de San Sebastián (Guipúzcoa) en 1961. Pasó a la de Bilbao, al comenzar las emisiones en 1970. Entre 1975 y 1982 trabajó en la de Barcelona y en Radio Peninsular. Se trasladó a Canarias en 1982 y se incorporó al centro de Radio Nacional de Santa Cruz de Tenerife, donde permaneció hasta su prejubilación. Poseía el título de técnico de Radiodifusión, especialidad en Emisiones y Producción (1968). Fue premio Ondas colectivo, por una serie sobre turismo, en 1967. Perteneció a la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife.

FUENTE: ‘PERIODISTAS CANARIOS. SIGLOS XVIII AL XX’

Compartir este contenido