Inicio | 2015 | ¿No decían que los periódicos habían muerto?

¿No decían que los periódicos habían muerto?

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense celebra el V Encuentro “Talento comunicativo”.
151117 Talento comunicativo
De izquierda a derecha, Braulio Calleja, Miguel Ángel Aguilar, Elsa González y Eva Fernández. FOTO: FAPE

Los medios emergentes han protagonizado la mesa de debate moderada por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa Gónzalez, dentro del V Encuentro “Talento comunicativo”, que organiza por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

Con esta jornada se pretende crear un espacio de encuentro abierto y plural en el que analizar y valorar la importancia del ejercicio de la comunicación llevada a cabo por personas que ejercen de portavoces. Está dirigida, prioritariamente, a los estudiantes universitarios, aunque también a profesores, investigadores y profesionales.

La mesa redonda moderada por Elsa González estuvo integrada por periodistas, y en ella, bajo el título “¿No decían que los periódicos habían muerto?”, participaron representantes de varios de los medios emergentes en el panorama nacional, que departieron sobre sus claves y aportaciones. En concreto, se trata de Miguel  Ángel Aguilar, presidente-editor de Ahora;  Eva Fernández, consejera delegada de El Español, y Braulio Calleja, director de Bez.es.

En el encuentro ha habido otros debates, dedicados a ciencia, ‘dircom’ y publicidad. Además, ha sido el marco para la entrega de los IV Premios Talento Comunicativo de la Universidad Complutense de Madrid, que han correspondido a Lara Siscar, presentadora de informativos de TVE, en Comunicación Periodística; la actriz Maribel Verdú, en Comunicación Audiovisual; Miguel García Vizcaíno, socio fundador y director general creativo de Sra Rushmore, en Comunicación Publicitaria, y Alberto Corazón, diseñador, en Comunicación Científica.

FUENTE: FAPE

Compartir este contenido