
La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) acordó en su última reunión ordinaria intensificar las gestiones para constituir el Colegio Profesional de Periodistas de Canarias, una de las prioridades de esta organización y de su actual presidente, Salvador García Llanos.
La APT ha tomado como punto de partida el trabajo ya realizado por las anteriores juntas directivas, en especial el anterior equipo presidido por Juan Galarza, y ha iniciado una ronda de contactos para coordinar los contenidos de los estatutos de la nueva entidad c
olegial con representantes de las Administraciones Públicas regionales, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y las asociaciones de la Prensa de Las Palmas y de Lanzarote y Fuerteventura, además de consultar a prestigiosos juristas y estar abierta a incorporar sugerencias de los distintos agentes sociales y económicos.
La creación del Colegio Profesional de Periodistas Canarios es una ansiada aspiración expresada por este colectivo desde hace varias décadas, pero hasta ahora no se habían dado las circunstancias apropiadas en el seno del colectivo de comunicadores para avanzar en el proceso de instauración.
La estabilidad institucional recobrada por todas las asociaciones radicadas en este Archipiélago, junto a la crisis por la que atraviesa el sector y la necesidad de fomentar y respetar unos principios y valores comunes en el tratamiento de la información, de forma que contribuya al desarrollo intelectual de la sociedad y, con ello, a mejorar la credibilidad de profesionales y medios de comunicación, son factores que pueden propiciar el éxito de esta iniciativa en la actualidad.
La Junta Directiva de la ATP también acordó en su última reunión, entre otras acciones, estrechar relaciones con la Facultad de Ciencias de la Información y la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC); participar y prestar apoyo como miembro de la Comisión de Honor en la celebración del II Congreso de Historia del Periodismo en Canarias; suscribir un convenio de colaboración con la Asociación Comunicadores de Canarias por la Igualdad (CoCai) y visibilizar la figura del periodista, escritor, abogado y político canario Luis Rodríguez de la Sierra Figueroa, del que se cumplen en 2016 ochenta años de su muerte.