Inicio | 2016 | Cartagena acoge la LXXV Asamblea de la FAPE, con más de un centenar de periodistas

Cartagena acoge la LXXV Asamblea de la FAPE, con más de un centenar de periodistas

La cita contará con la participación de 34 de las 48 asociaciones federadas –entre ellas la APT, representada por su presidente, Salvador García Llanos– y a 5 de las 16 entidades vinculadas.
Universidad Politécnica de Cartagena
Edificio de la Universidad Politécnica de Cartagena, sede la asamblea

La mediterránea ciudad de Cartagena será la sede de la LXXV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que en sesión ordinaria y extraordinaria, se celebrará entre los días 8 y 9 de abril. La Universidad Politécnica, el antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería, es el marco escogido de las reuniones

La Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia (COP Murcia) están dando los últimos toques a la organización. Van a asistir un total de 120 asambleístas, de 34 de las 48 asociaciones federadas –entre las que figura la Asociación  de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT), representada por su presidente, Salvador García Llanos– y 5 de las 16 entidades vinculadas. Hoy día, el censo de periodistas de la FAPE asciende a 20.669, de los cuales 14.443 son de asociaciones federadas y 6.226 de las vinculadas. La entidad más numerosa es la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que aglutina a 6.949 periodistas, seguida de Sevilla, con 828 y Valencia con 602.

La asamblea ordinaria de la federación tendrá lugar el sábado, 9 de abril, en el salón de actos de la Universidad Politécnica de Cartagena donde se someterán a consideración, como es preceptivo, la ratificación de nuevos vocales directivos, los informes de presidencia, secretaría y tesorería, así como el balance económico de 2015 y los presupuestos de 2016. Realizarán un informe de su gestión la Comisión de Garantías y Autoría y la Fundación de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo. Finalmente se defenderán una serie de resoluciones presentadas por las asociaciones de Badajoz, Madrid, Mérida, Oviedo, Sevilla, Alicante, A Coruña y Valencia relativas a la regulación de las prácticas y los becarios, el cierre de la tercera vía para acceder al registro federativo, a los requisitos para ser directivo en los órganos de gobierno federativos y sobre el pacto UE- Turquía, las fronteras cerradas en Macedonia y de los cupos europeos de refugiados.

A continuación, tendrá lugar una asamblea extraordinaria para proponer una modificación del artículo 16 de los Estatutos de la FAPE sobre la duración del mandato de la presidencia, así como una disposición transitoria.

Las actividades de la asamblea se completarán el viernes, 8 de abril, con una jornada profesional con exposiciones y debates de actualidad periodística.

FUENTE: APT – AP-APAL

Compartir este contenido