
La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV), junto a CaixaBank y la Fundación Miguel Delibes, convocan una nueva edición del galardón que lleva el nombre del escritor castellano, único del país que reconoce aquellos trabajos centrados en la temática del español y los medios de comunicación.
Las bases establecen que podrán optar al galardón, dotado con 6.000 euros aportados por Caixabank, todos aquellos trabajos encuadrados en cualquier género periodístico que, escritos en español, hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional.
Es la temática, centrada en el idioma español y los medios de comunicación, la principal característica de este premio: los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de la lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos soportes informativos.
Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título y su fecha de publicación o emisión debe situarse entre el 1 diciembre de 2015 y el 30 de noviembre de 2016.
Las candidaturas podrán presentarse por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas además de por los miembros del jurado.
Pueden consultarse las bases completas del premio aquí.
Otras convocatorias
Premio Periodístico de la Sociedad Española de Cardiología.- La Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, en colaboración con la ANIS, ha organizado su Primer Premio Periodístico con el objetivo de premiar a aquellos periodistas que con su trabajo contribuyen a ampliar la difusión del conocimiento de las enfermedades cardiovasculares entre la población general y los sectores especializados.
El galardón, con el que colabora la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), vinculada a la FAPE, cuenta con tres categorías: prensa escrita, televisión y radio y medios online, dotadas con 2.000 euros cada una.
Pueden consultarse las bases completas y acceder al formulario de inscripción aquí.
Premio Periodístico de la Sociedad Española de Medicina Interna.- Bajo el lema “El paciente en el centro del sistema: visión global de la persona enferma”, la Sociedad Española de Medicina Interna convoca la primera edición de su certamen periodístico. Dotado con 4.000 euros, tiene como objetivo reconocer el trabajo de comunicación que mejor refleje la labor y función del internista y el papel de su especialidad.
El jurado valorará los trabajos periodísticos sobre la Medicina Interna, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social, teniendo en cuenta especialmente los contenidos divulgativos relativos a la labor desarrollada por los internistas (asistencial, docente, de gestión, coordinación con otros profesionales…), con atención a todas aquellas iniciativas encaminadas a situar al paciente en centro del sistema.
Pueden presentarse todos aquellos artículos, trabajos, entrevistas, reportajes, etcétera, publicados o emitidos por los medios de comunicación (prensa, agencias, medios electrónicos, radio y televisión) de todo el territorio español durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2015 y el 9 de octubre de 2016, inclusive.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 16 de octubre y deberá realizarse siguiendo las bases del premio. El fallo del jurado se hará público en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de 2016, que tendrá lugar en noviembre.
Se pueden consultar las bases completas del premio aquí.
Premio de Periodismo de Investigación de Libros.com y Ctxt.es.- La editorial Libros.com y Ctxt.es convocan la primera edición del Premio de Periodismo de Investigación ,con el fin de fomentar un periodismo comprometido e intencional que sirva para “levantar las alfombras del poder” y que apoye a los periodistas con talento que sufren presiones o tienen dificultades para publicar en sus respectivas provincias.
El premio también quiere ser una alternativa para todos aquellos periodistas que aún no han encontrado un medio donde divulgar sus investigaciones. Las propuestas presentadas serán valoradas por Soledad Gallego-Díaz, Eva Belmonte y Antonio Rubio Campana, entre otros especialistas en la materia y el ganador verá su trabajo convertido en libro.
Consulta de las bases completas y envío de trabajos aquí.
FUENTE: FAPE