
JAIME OLMO / INFOLIBRE
El Consejo de Informativos (CdI) de TVE ha realizado el Informe de malas prácticas julio/agosto/septiembre de 2016 que recopila algunos de los casos más graves de noticias y coberturas informativas de TVE que infringen las normas deontológicas básicas del periodismo. En 123 páginas documenta los casos más significativos, agrupados bajo la denominación de «Manipulaciones» y «Malas prácticas», e incluye las respuestas de los responsables editoriales, algunas muy significativas.
Entre los ejemplos de manipulación analizados se halla la descontextualización de la palabra “probablemente” de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, incluida como respuesta a si debía dimitir Pedro Sánchez, extraída de la contestación a otra pregunta, «para ajustarla a un relato falso y preconcebido», señala el informe. También se incluye la «relación sesgada de datos sobre el dinero que declaran tener los diputados ante el Congreso», para hacer que aparezca Pablo Iglesias como el más rico entre los líderes de los principales partidos, cuando simplemente es el que más dinero tiene en cuentas corrientes, pero dispone de mucho menos patrimonio real que, por ejemplo, Mariano Rajoy . O la utilización de la visita de Barack Obama a España para hacer creer que el presidente de los EEUU apoya políticamente al presidente español en funciones.
Información completa AQUÍ