
EL DÍA
La ponencia titulada «El boom de la prensa escolar en Canarias en el tardofranquismo y la transición democrática», de José Luis Hernández Hernández, cuantifica más de 100 periódicos escolares desde los años 70 del pasado siglo XX. No obstante, Hernández, que es docente y periodista, recuerda que otros investigadores citan el quincenario La Estudiantina, elaborado por los alumnos del Instituto de Bachillerato de Canarias (La Laguna) en 1882 y 1883, como «el primer periódico escolar de Canarias».
Hernández hace una diferenciación entre los rotativos escolares que se producen en los centros escolares públicos y las hojas de los religiosos, sobre todo en el período de la Guerra Civil y la Dictadura. En este sentido, destaca que los religiosos dejaban menor espacio a la libre expresión infantil y más a la propaganda del régimen y a los contenidos moralizantes. Por ejemplo, de La Hora, de la Agrupación Escolar Mixta de Agaete (Gran Canaria), asegura que era «la típica publicación franquista elaborada casi en su totalidad por adultos y dirigida a toda la comunidad educativa».
Información completa AQUÍ