Inicio | 2016 | El II Congreso de Historia del Periodismo Canario se celebrará en La Laguna

El II Congreso de Historia del Periodismo Canario se celebrará en La Laguna

La Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife actúa como entidad colaboradora de esta iniciativa, prevista para los días 24 y 25 del presente mes.
APM  Madrid 11.02.16  Foro nueva comunicaci—n
Fernando González Urbaneja

APT

‘De la autarquía franquista a la globalización (1936-2016)’ es la temática del II Congreso de Historia del Periodismo Canario que se desarrollará los próximos días 24 y 25 de noviembre en la Universidad de La Laguna, bajo la coordinación y edición de los profesores Julio Yanes, Enrique Perera y Lara Carrascosa.

Avalan esta convocatoria los departamentos de Geografía, Historia, Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la Universidad de La Laguna, así como el de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La Asociación de la Prensa de Tenerife figura en el comité organizador como entidad colaboradora.

La conferencia inaugural estará a cargo del periodista y profesor universitario, ex presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Fernando González Urbaneja, quien hablará bajo el título «Sin democracia, decae el periodismo; sin periodismo, se agota la democracia».

La de clausura será dictada por el periodista y escritor tinerfeño, vinculado al Grupo Prisa y al diario El País, del que fue director adjunto, Juan Cruz Ruiz, quien hablará sobre «Elementos del periodismo: cuando teníamos las respuestas, nos cambiaron las preguntas».

Hasta cuarenta comunicaciones ha registrado la organización durante los meses de septiembre y octubre, referidas a hechos, publicaciones, investigaciones y personajes de la vida pública y periodística de la comunidad canaria en un ciclo de ochenta años.

Compartir este contenido