CRISTINA LÓPEZ / ELSALVADOR.COM
Una de las ventajas más grandes que ha tenido el advenimiento de las redes sociales es el acceso a información, fácil y rápida, a muchas más personas. Para muchos, lo anterior ha significado una suerte de crisis para el periodismo, pues la era digital ha traído en oleadas a la competencia, y la publicidad o la suscripción como tales ya no son suficientes para costear las labores del periodista. Sumado a esto, la facilidad de abrir una página web, ponerle cualquier nombre y disfrazarla de medio digital está inundando las redes sociales y correos de las personas, volviendo “virales” historias que simplemente son mentira, con el fin de enriquecer a algunos del dinero que viene con el tráfico o con la plata que les pasan los políticos a los centros de trolles. No, no es el periodismo el que está en crisis, sino nosotros, sus lectores. Y al periodismo lo necesitamos para que confronte al poder. Así de simple.
Información completa AQUÍ