Inicio | 2016 | Luis Rodríguez Figueroa, el periodista

Luis Rodríguez Figueroa, el periodista

"Fue un hombre comprometido como pocos con la necesidad de transformar la sociedad de su tiempo, corrompida por la incultura y por el caciquismo", escribe Milagros Luis Brito.
luis-rodriguez-figueroa
Luis Rodríguez Figueroa

MILAGROS LUIS BRITO / CANARIASENHORA.COM

El recuerdo del año 1936, por tantas y tantas razones, está cargado de negatividad, tristeza y ausencias. Casi tan cargado como acaba el 2016, repleto de incertidumbres, vaivenes y reveses. Pero yo ya me había propuesto –desde hace algunos meses– no acabar de consumir 2016 sin nombrar a Luis Rodríguez Figueroa. Sin recordar que en aquel 1936 desapareció para siempre el abogado y el diputado; el padre y el atleta. Ochenta años después quiero –una vez más– recuperar la imagen de aquel hombre. Quiero recordarlo y reivindicarlo. Quiero traer al presente su vida. Quiero reinterpretarlo y volver a leerlo. Quiero, más que nunca, enarbolar al Regeneracionista tardío, al Regionalista convencido y, sobre todo al escritor con vocación de periodista.

Luis Rodríguez de la Sierra y Figueroa nació el 19 de noviembre de 1875, en el Puerto de la Cruz. Le tocó vivir una de las etapas más fascinantes de la Canarias contemporánea: los efectos de la crisis de la cochinilla; la pérdida de las últimas colonias de España; el nacimiento del Movimiento Obrero o el encaje del nuevo modelo económico de exportación, basado en la trilogía papas, tomates y plátanos. Tuvo la oportunidad de estudiar Derecho en Granada. Vivió los efectos de la Primera Guerra Mundial sobre la economía del Archipiélago. Y vivió también la Dictadura de Primo de Rivera, el estreno del Turismo de salud y la llegada de la Segunda República.

Información completa AQUÍ

Compartir este contenido