
MARÍA FRESNO / DIARIO DE AVISOS
Antonio Salazar, periodista económico y colaborador habitual de Diario de Avisos, aún no sabe muy bien cómo se metió en el embolado “apasionante” de dirigir una revista económica de carácter regional como es La Gaveta Económica, que desde septiembre de 2015 distribuye cada mes este periódico (el próximo domingo el Diario ofrece gratis una nueva entrega de esta publicación). Sin embargo, un año y medio después, asegura que aquel proyecto que podía ser una aventura, hoy está consolidado. “2017 será, sin duda, un gran año para la revista. Tengo gran confianza en este año porque ya se ha visto como un producto consolidado”.
-¿Cómo surge La Gaveta Económica?
“Pues mire, acababa de terminar un máster de Economía y, la verdad es que, exactamente, no sabía qué beneficios tenía. Había leído un artículo que decía que las personas con un máster aumentaban sus ingresos el 30%, pero estaba claro que yo no estaba dentro de ese cupo. En ese momento, Diario de Avisos cambia de propietario y Lucas Fernández [actual propietario del grupo] me pregunta si tengo alguna idea. Le dije que sí. Se la conté. Y me dijo que no, porque no era fácil. Pero, aun así, no siendo fácil, lo empecé a mover todo”.
-¿No cree que es arriesgado, en un momento en el que el papel tiende a desaparecer y hay tanto blog y publicaciones económicas digitales, apostar por un producto únicamente en papel?
“Es cierto lo que dice, pero es que creo que no sabría cómo hacer económicamente viable una publicación en la red. Creo, además, que no dedicándote a la actualidad el papel para el análisis es mucho más interesante. Estoy convencido de que, por el público al que va dirigida la revista y, sobre todo, porque no aborda la actualidad, en papel tiene margen”.
Información completa AQUÍ