Inicio | 2017 | Lección de Periodismo en la MAC

Lección de Periodismo en la MAC

La APT entregó a José Siverio Pérez el premio 'Patricio Estévanez' a la trayectoria profesional, en su tercera edición, en coincidencia con la celebración patronal en honor a San Francisco de Sales.
170123 Entrega José Siverio
José Siverio, a la derecha, recoge el premio de manos del presidente de la APT, ante Eliseo Izquierdo

APT

El sacerdote y periodista realejero José Siverio Pérez recibió días pasados el galardón ‘Patricio Estévanez’, instituido por la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) para reconocer en vida la trayectoria profesional de sus miembross.

El pemio fue entregado por el presidente de la APT, Salvador García Llanos, en el curso de un acto que tuvo lugar en los salones de la Mutua de Accidentes Canarias (MAC), de la capital tinerfeña, al que asistió el obispo de la diócesis nivariense, Bernardo Hernández. Siverio estuvo arropado por numerosos amigos, familiares, componentes de la directiva de la APT y asociados.

El periodista y escritor Eliseo Izquierdo, primer premio ‘Patricio Estévanez’, glosó la la biografía personal y profesional de José Siverio, destacando valores y cualidades que van más allá de las conocidas. Su humanidad y su capacidad creativa, reflejadas en la investigación y dirección de música coral o en la restauración patrimonial y la orfebrería, fueron sencilla y adecuadamente exaltadas por Izquierdo.

El padre Siverio estudió en la Escuela Oficial de Periodismo (EOP) de Madrid, junto a otros paisanos, como Olga Darias, Gilberto Alemán y Alfonso García Ramos. Dirigió, en el período 1960-65, una desaparecida emisora sindical, ‘La Voz del Valle’, emplazada en La Orotava. Siverio, en varios programas, innovó en la radiodifusión tinerfeña de entonces lo que hoy se llamaría la “radio participativa”.

Después, tras haber cubierto para el recordado vespertino insular, La Tarde, el desarrollo del segundo Concilio Ecuménico Vaticano II, accedió a la dirección de Radio Popular de Güímar, trasladada a La Laguna y convertida en Radio Popular de Tenerife, integrada en la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE). Allí forjó una parrilla de programación muy estimable y un elenco de profesionales que brillaron con luz propia en el panorama de las ondas isleñas. Aún son recordados muchos espacios que gozaron de gran audiencia. Se mantuvo al frente de la emisora hasta mediada la década de los noventa.

Luego de recoger su distinción, José Siverio expresó su gratitud y evocó algunos pasajes de su carrera periodística. Aludió a su presencia en el Concilio y describió los retos que significaban transmitir la información desde Roma. Algo sorprendido por el rescate que había hecho recientemente de sus crónicas el historiador realejero Javier Lima Estévez, exclamó: “¡Así es de volandera y escurridiza la actualidad!”. Finalmente, en el momento de agradecer la glosa de Izquierdo, evocó la figura del malogrado poeta Antonio Reyes, natural de Icod el Alto; así como los afanes conjuntos para prolongar la obra del padre Anchieta.
En definitiva, un acto entrañable, ameno, pleno de valores humanistas. Fue una auténtica lección de periodismo.

170123 Ofrenda Patricio Estévanez
Una representación de la APT, encabezada por su presidente, Salvador García Llanos, posa ante el busto dedicado al fundador de la entidad, en la plaza de San Francisco

Texto de la intervención de Eliseo Izquierdo

Texto de la intervención de José Siverio

 

Compartir este contenido