Inicio | 2017 | Periodismo y género: ponerse en lugar del otro

Periodismo y género: ponerse en lugar del otro

"Creo que falta aún un largo derrotero para la construcción de un trato digno y respetuoso en la narración de las violencias a las que estamos expuestas las mujeres históricamente", escribe Norma Loto.
Periodismo y género
ILUSTRACIÓN: ALFONSO BLANCO / EL HUFFINGTON POST

NORMA LOTO / EL HUFFINGTON POST

A veces la insistencia de una gota puede taladrar una piedra. En este sentido, no sería ingenuo pensar que quienes ejercemos el periodismo estamos dentro de una maquinaria donde se crean y reproducen las tramas dominantes, y que ocasionalmente tenemos la oportunidad de incorporar buenas prácticas para dar un giro rupturista.

Años han pasado desde que varias organizaciones iniciaron un camino para ayudar a los medios de comunicación para que en sus relatos incluyan el trato respetuoso a las mujeres y la interpelación de las desigualdades.

Sin embargo, el 2016, al igual que anteriores años, dejó un cúmulo de casos de violencia machista y, en paralelo, los relatos periodísticos dejaron otro cúmulo de relatos sensacionalistas. Por eso, creo que falta aún un largo derrotero para la construcción de un trato digno y respetuoso en la narración de las violencias a las que estamos expuestas las mujeres históricamente. Esas violencias que se inician en las construcciones desiguales que se enseñan y se aprenden.

Información completa AQUÍ

Compartir este contenido