Inicio | 2017 | “El periodismo está en crisis sólo cuando se practica mal”

“El periodismo está en crisis sólo cuando se practica mal”

Giannina Segnini, directora del máster en periodismo de datos de la Universidad de Columbia, habla sobre los medios y su crisis de supervivencia, y el volátil desinterés social por saber lo que le sucede.
Gianinna Segnini
Gianinna Segnini. FOTO: SIMONE DALMASSO / PLAZA PÚBLICA

DANIEL VILLATORO GARCÍA / PLAZA PÚBLICA

No es fiscal, pero lideró a un equipo de investigación en el diario La Nación de Costa Rica, cuyas publicaciones provocaron más de 50 casos judiciales. Esta periodista y su equipo descubrieron los delitos por los que fueron sentenciados a prisión dos expresidentes costarricenses. Giannina Segnini, periodista de investigación, ahora directora del máster en periodismo de datos de la Universidad de Columbia, habla sobre cómo los corruptos profesionales encuentran las vías para delinquir dentro de la ley, sobre los medios de comunicación y su crisis de supervivencia, y el volátil desinterés de la sociedad por saber lo que le sucede.

Cuando Giannina Segnini tiene crisis profesionales se pregunta qué otra cosa podría hacer. “¿Por qué diablos hago lo que hago? A veces he pensado que si no fuera periodista sería fiscal“, dice. La posibilidad de hacer un allanamiento, tener acceso a pruebas y conseguir información en las instituciones del Estado la tientan, le dan celos, pero es atracción fugaz: “Inmediatamente me recuerdo que es absurdo”, se responde.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido