Inicio | 2017 | Soledad Gallego-Díaz reivindica el oficio del periodismo para combatir la posverdad

Soledad Gallego-Díaz reivindica el oficio del periodismo para combatir la posverdad

Recalca que "forma parte de una estrategia de comunicación política que usa la mentira y la falsedad como un elemento básico de ese sistema".
La presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucia acompa–a a la periodista Soledad Gallego durante Los Dialogos organizados por el consejo en Sevilla, 22/3/2017. Foto/ Laura Le—n
Emelina Fernández y Soledad Gallego-Díaz. FOTO: LAURA LEÓN / CAA

CAA

La periodista Soledad Gallego-Díaz ha reivindicado el oficio y la esencia del periodismo y la obligación de los periodistas de defender los hechos a través de la publicación de historias reales y de repercusión social para combatir el fenómeno de la posverdad. Este ha sido el principal mensaje de la conferencia que ha pronunciado esta mañana Gallego-Díaz en una nueva edición de Diálogos en el CAA, un foro de debate impulsado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), bajo el título «El Periodismo en la era de la posverdad».

La conferencia ha sido inaugurada por la presidenta del CAA, Emelina Fernández, que ha destacado la paradoja de que en un momento en el que circula más información que nunca y que más gente que nunca tiene acceso a la información, el mundo está más desinformado que nunca, en alusión a las recientes palabras de Tim Berners Lee, considerado padre de internet.

Soledad Gallego-Díaz ha expuesto su teoría sobre este fenómeno que ha calificado de preocupante y grave. Así, ha recalcado que la posverdad «forma parte de una estrategia de comunicación política que usa la mentira y la falsedad como un elemento básico de ese sistema». Es algo organizado por grupos determinados que se mantiene en el tiempo y que representa una amenaza real para las democracias, ha alertado.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido