Inicio | 2017 | Homenaje de RsF al periodismo independiente y comprometido de América Latina

Homenaje de RsF al periodismo independiente y comprometido de América Latina

Óscar Mártinez, del prestigioso diario salvadoreño “ElFaro.net” y Milthon Robles, periodista hondureño exiliado en España, explican la dura realidad informativa en Centroamérica.

170504 Libertad de PrensaREPORTEROS SIN FRONTERAS

“Creo en el periodismo, porque cambia las cosas. No lo hace tan rápido como quisiéramos, pero es como las olas, que horadan poco a poco la roca”. Esta frase de Óscar Martínez, creador de “Sala Negra”, -el proyecto dedicado al crimen organizado del prestigioso diario digital salvadoreño ElFaro.net- abrió y cerró ayer el acto de celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa que, como cada 3 de mayo, convoca la sección española de Reporteros Sin Fronteras.

El acto tuvo el formato de un programa de radio con público, fue íntegramente emitido en directo por Radio 5 de RNE y contó con las actuaciones en vivo de Amaral y del exitoso cantautor chileno Manuel García, que se desplazó de su país especialmente para la ocasión. La Casa de América de Madrid acogió el evento, por segundo año consecutivo, en esta ocasión con especial sentido, pues el periodismo latinoamericano fue el protagonista absoluto de la tarde. Los estrechos lazos de la institución con la prensa de América Latina fueron precisamente resaltados por el director de la institución, Santiago Miralles, quien inauguró el acto de RSF España retomando su lema de este año: “Sin libertad de información, no es posible la democracia”.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido