
SEGOVIA AUDAZ / EL MUNDO
Los finalistas del premio “Cirilo Rodríguez” incidieron en las dificultades por la que atraviesa el periodismo internacional. Los corresponsales estables, aseguró Carlos Franganillo, son ahora la “excepción” y lo habitual es “la precariedad”. La freelance Mónica García Prieto defendió la necesidad de dar a los ciudadanos el contexto de las noticias, para no ser “meros voceros”. Y el periodista Ilya Tooper, finalista con su compañero Dogan Tilic, pidió un mayor reconocimiento para el periodismo de agencias.
Los finalistas del “Cirilo” participaron en una mesa redonda dentro de las jornadas Periodismo en lo Global, que organiza la Asociación de Periodistas de Segovia. La más crítica con la situación actual fue Mónica García Prieto, finalista por segunda vez de este premio. Aseguró que este debería de ser un buen momento para la profesión periodística pero no se está sabiendo aprovechar por parte de los directivos de los medios. Pidió evitar que lo único que al final tenga cabida en la información sean las redes sociales. Herramientas que están convirtiendo al “periodismo en algo intrascendente”.
Textos completos: Mesa redonda y Premio