Inicio | 2017 | La asamblea ordinaria de la Asociación de la Prensa se reunirá el 6 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife

La asamblea ordinaria de la Asociación de la Prensa se reunirá el 6 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife

La APT y el Consejo Escolar de Canarias celebrarán antes de finalizar el año unas jornadas sobre la función de los medios en el Pacto por la Educación
La junta directiva de la APT mantuvo un encuentro con el presidente y la vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias, Ramón Aciego y Natalia Álvarez, respectivamente
La junta directiva de la APT mantuvo un encuentro con el presidente y la vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias, Ramón Aciego y Natalia Álvarez, respectivamente

APT

La asamblea ordinaria de la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT) se reunirá en Santa Cruz de Tenerife, en la sede de CajaSiete, el próximo lunes 6 de noviembre, según acordó la junta directiva en su última sesión celebrada el pasado mes de septiembre.

El órgano de dirección de los periodistas tinerfeños, antes de esta misma reunión, desarrolló un encuentro con el presidente y vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias (CEC), Ramón Aciego y Natalia Álvarez, respectivamente, con el fin de tratar el papel de los medios de comunicación y la propuesta de dicho Consejo para un pacto social, político y económico por la educación.

La junta de la APT mostró interés en conocer de primera mano los objetivos estratégicos de dicho pacto, entre los que se encuentra fomentar el conocimiento, el respeto y la valoración del patrimonio cultural y natural de Canarias en un contexto globalizado.

Durante la sesión, los dirigentes del Consejo Escolar de Canarias explicaron los principios rectores del pacto que aluden, entre otros, a la participación, gestión democrática y corresponsabilidad.

En ese sentido, los periodistas incidieron en la iniciativa tramitada en el Congreso de los Diputados para la inclusión del estudio de la función de los medios de comunicación en el citado pacto y en los planes educativos. En concreto, la APT señaló que se trata de formar a los escolares, a partir de la Enseñanza Secundaria, “de modo que éstos enriquezcan sus conocimientos y se conviertan en ciudadanos más críticos, con los mismos medios y con la realidad en la que se han de desenvolver”, explicó Salvador García Llanos, presidente de la Asociación.

Como se recordará, la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) aprobó por unanimidad, en el curso de la última asamblea general ordinaria celebrada en Mérida (Badajoz), una resolución en la que se recoge que las nuevas generaciones “han de valorar la importancia de la información, un derecho de los ciudadanos recogido en la Constitución Española, en la formación de la opinión pública y su papel esencial como testigos veraces de la vida política, económica y cultural”.

La APT y el CEC acordaron profundizar en estas materias en el curso de unas jornadas de trabajo en las que participarían expertos e investigadores y que se desarrollarán antes de que termine el presente año.

En la misma reunión, la dirección de la APT acordó conceder el premio anual que lleva el nombre de su fundador, Patricio Estévanez’, al periodista, escritor y musicólogo, Elfidio Alonso Quintero, quien durante muchos años ejerciera como redactor-jefe del periódico El Día.

Compartir este contenido