Inicio | 2019 | Clases contra las 'fake news': ¿Son los universitarios analfabetos mediáticos?

Clases contra las 'fake news': ¿Son los universitarios analfabetos mediáticos?

Los universitarios ya nunca más serán analfabetos mediáticos porque las universidades han empezado a incorporar a su oferta formación sobre cómo detectar noticias falsas.
Simple Lógica y la Universidad Complutense dan a conocer el primer estudio sobre el impacto de las fake news en España. (EL MUNDO)
Simple Lógica y la Universidad Complutense dan a conocer el primer estudio sobre el impacto de las fake news en España. (EL MUNDO)

VERÓNICA GAYA (EL MUNDO)

El 60% de la población española piensa que sabe distinguir una noticia verdadera de una falsa, pero la realidad es que sólo el 14% lo hace bien. Es la conclusión del I Estudio sobre el impacto de las fake news en España, realizado por Simple Lógica y la Universidad Complutense.

Mentiras, medias verdades, bulos, globos sonda… explotan en la era de la posverdad. La emoción a golpe de clic acelera intereses políticos y empresariales por la autopista de las redes, que permiten circular a toda velocidad el antiguo arte de la mentira, sin hacer parada en la veracidad o el espíritu crítico.

Texto completo AQUÍ

Compartir este contenido