
MANUEL NEGRÍN
Las ‘puntuaciones del XDC’
Otra de las innovaciones en las que el Grupo XDC fue pionero es la referida a las calificaciones por puntos a los jugadores en los partidos que jugaban en la categoría preferente del fútbol regional y, luego, en el grupo canario de Tercera División. Hoy en día lo que parece muy habitual –calificar a los jugadores– en tiempos del XDC era absolutamente novedoso, incluso a nivel nacional. Sólo conozco de esa época una puntuación similar con ases en el diario deportivo nacional As.
El sistema empleado era el de calificar entre cero y tres puntos a cada jugador, con una puntuación añadida (“sin calificar”) para aquellos casos en los que un jugador intervenía muy poco tiempo en un partido. El baremo era el siguiente: cero para una mala actuación, uno para una aceptable actuación, dos para una notable, y tres para una sobresaliente. Partido tras partido estos puntos se iban acumulando en cada jugador, para tener una puntuación global.
La puntuación global permitía establecer tres clasificaciones: una general con todos los jugadores de la categoría, para definir el Mejor Jugador XDC de la temporada; otra, en función de su posición en el campo, para establecer el mejor en cada puesto, y con los once mejores en cada uno de esos puestos, conformar La Selección Triunfadores XDC y una tercera para definir el mejor jugador en cada equipo.