
MERCEDES DE PABLOS (CRÓNICA GLOBAL)
Jorge Martínez Reverte no para. Cuando aún andábamos con sus memorias de niño, el escritor y periodista madrileño nos entrega una nueva novela, Libre te quiero (Espasa), que recoge los momentos más duros de la España reciente a partir de la historia de un pobre mortal al que el azar convierte en héroe. Libre te quiero es una historia de amor en tiempos de guerra, un relato de perdedores fielmente documentado –Reverte ha escrito prolijos e indispensables ensayos sobre la Guerra Civil española– que nos recuerda que la Historia está plagada de seres anónimos a los que las fechas y las cifras convierte en invisibles. Y, sin embargo, no existe nada sin los hombres y mujeres que construyen la vida cotidiana de un país.
Tras sufrir el ictus que tan soberbiamente contó en Inútilmente guapo (La Esfera de los libros) M. Reverte (el otro Reverte sobre el que le gusta bromear cuando, a él o a su hermano Javier, los confunden, realeza incluida, con el autor de bestsellers) mantiene intacta una pulsión narrativa que demuestra en sus artículos de prensa, en los libros que escribe y en una conversación siempre estimulante. Gran provocador, seguramente no recibirá los honores del gremio del taxi, por el que siente una leal inquina, como el lector comprobará en sus respuestas. Siempre está dispuesto a filtrar a través de su lúcido sentido del humor todo lo que le rodea. Es un ser libre y afectuoso. «Sin mariconadas», que diría su álter ego, Julio Gálvez, en cualquiera de sus desternillantes novelas. Con casi medio siglo de periodismo a sus espaldas nunca deja de sentir curiosidad ni de exaltarse. Bendita sea la pasión de los que nunca se rinden.
TEXTO COMPLETO AQUÍ