Saltar al contenido
Marca de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife

Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife | Fundada en 1902

  • Inicio
  • APT
    • Historia
    • Presidentes
    • Estatutos
    • Código deontológico
  • Asociados
    • Razón de ser
    • Cómo asociarse
    • Registro Profesional de Periodistas
    • Club FAPE
  • Espacio de Periodismo y Comunicación
  • Actividad
    • Hoja del Lunes
    • Anuario de Canarias
    • Salud y Comunicación
    • Santa Cruz debate
    • Foro Ángel Arocha
  • Premio Patricio Estévanez
  • APD Tenerife
  • PULL
  • Inicio
  • APT
    • Historia
    • Presidentes
    • Estatutos
    • Código deontológico
  • Asociados
    • Razón de ser
    • Cómo asociarse
    • Registro Profesional de Periodistas
    • Club FAPE
  • Espacio de Periodismo y Comunicación
  • Actividad
    • Hoja del Lunes
    • Anuario de Canarias
    • Salud y Comunicación
    • Santa Cruz debate
    • Foro Ángel Arocha
  • Premio Patricio Estévanez
  • APD Tenerife
  • PULL
Inicio | 2019 | "Algunos medios deportivos prefieren hablar de cuerpos femeninos que de jugadoras"

"Algunos medios deportivos prefieren hablar de cuerpos femeninos que de jugadoras"

La tesis doctoral de Alba Adá-Lameiras analiza los tweets sobre deporte femenino de medios deportivos y generalistas.
  • 31/10/2019
  • 2019, La Profesion, Listado de portada, Noticias, Última hora
  • Alba Adá-Lameiras, Análisis del Twitter de los medios deportivos en España con perspectiva de género: La invisibilización de las deportistas, twitter
La periodista gallega Alba Adá-Lameiras recibió la máxima puntuación por su tesis. (EL CORREO)
La periodista gallega Alba Adá-Lameiras recibió la máxima puntuación por su tesis. (EL CORREO)

EL CORREO

Tres años de trabajo le han servido para demostrar que su percepción sobre lo que ocurre en Twitter es real, doctorarse cum laude y sacar los colores a algunos medios deportivos.

La periodista orensana Alba Adá-Lameiras ha estudiado 14.572 tweets publicados en cuatro cuentas distintas en su tesis ‘Análisis del Twitter de los medios deportivos en España con perspectiva de género: La invisibilización de las deportistas’ entre marzo y agosto de 2016. Las conclusiones que ha obtenido reafirman su hipótesis inicial: se habla menos de las mujeres deportistas y, además, se habla peor.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido
PROPUESTA MARCA COMUNICACIÓN Y SALUD_V24021 (BIS-BIS)
MARCA_ESPACIO-PERIODISMO-Y-COMUNICACION
240718 SANTA CRUZ DEBATE_V_WEB
CABECERA_ANUARIO-DE-CANARIAS
Anterior
Siguiente
Marca de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife

C/ San Francisco, 68-70
38001 Santa Cruz de Tenerife
608 421 261
contacto@aptenerife.org

Patrocinadores

Logotipo de Hospiten

© APT | [year] | Todos los derechos reservados 

Política de cookies | Política de privacidad | Aviso  legal

Facebook X-twitter Youtube Linkedin Instagram
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Acepto" usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.AceptoNo aceptoPolítica de cookies