
LUIS PALACIO (CUADERNOS DE PERIODISTAS)
Hace más de una década –alrededor de los años 2007 y 2008–, la industria de los medios de comunicación en España entró en crisis. En realidad, lo que le ocurría a las televisiones, los diarios o las radios no era otra cosa que un reflejo de lo que le sucedía al conjunto de la economía.
El desplome del crecimiento afectaba a los fabricantes, que reducían sus presupuestos de publicidad, y el aumento del paro mermaba la capacidad de compra de los hogares, que reducían sus gastos, incluidos los destinados a medios, en forma de compra de publicaciones o suscripciones a la televisión de pago.
TEXTO COMPLETO AQUÍ