Inicio | La Profesion | ‘Canarias en positivo’, el nuevo propósito de José Carlos Marrero

‘Canarias en positivo’, el nuevo propósito de José Carlos Marrero

Echa a andar el espacio en la red promovido por el periodista y aparejador, exdirector de COPE Tenerife.
José Carlos Marrero (TWITTER)
José Carlos Marrero (TWITTER)

APT

El periodista y aparejador José Carlos Marrero, ex director de COPE Tenerife, promueve un nuevo espacio en la red bajo el título ‘Canarias en positivo’. Vio la luz este 12 de abril, Domingo de Resurrección, definiéndose como “una plataforma de pensamiento, análisis, reflexión y debate en positivo, en torno a la realidad de las Islas Canarias”.

Una actitud crítica y constructiva. Con esa filosofía nace un espacio pluralista, “una tribuna de opinión para que la ciudadanía de Canarias en general, y en especial las firmas invitadas puedan expresar libremente sus pensamientos… su valiosa opinión”.

El espacio para el desarrollo de la plataforma ‘Canarias en positivo’ abarca el ámbito de la política, la economía, la cultura y lo social en sentido más amplio. Pretende fomentar los valores de la sociedad archipielágica y contribuir a una mejor convivencia, mejor formada, en el cuerpo social del que seguimos formando parte.

Este es el nuevo propósito de Marrero, al que deseamos mucha suerte en su andadura.

El presidente de la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT), Salvador García Llanos, con motivo de la primera edición de este nuevo sitio digital, escribió el siguiente texto con el título “En una nueva etapa de la sociedad del conocimiento”:

“Se necesitan arrestos y ánimo emprendedor para acometer en estos momentos una iniciativa consistente en estimular la expresión y la reflexión de los canarios. Precisamente ahora, cuando la pandemia solo impulsa cierres y medidas extremas, cuando los economistas y los expertos debaten sobre el modelo futuro de productividad, cuando el confinamiento nos obliga a pensar en el porvenir pero sin saber muy bien con qué soportes y en qué dirección, cuando los gobiernos de las potencias y de los países que no lo son tanto coinciden en que primero hay que contener la emergencia y luego ya se verán, cuando estructuras como la Unión Europea paren con forceps sus decisiones, cuando se ha puesto de manifiesto que los liderazgos son menos cualificados y más débiles que nunca… precisamente en un territorio frágil, también golpeado por la expansión incesante de un virus dañino al que se ha tratado de contener con dignidad, disciplina, responsabilidad y los recursos científicos y asistenciales disponibles, surge este proyecto de tratar las islas, ‘Canarias en positivo’, con un ánimo reflexivo y contenidos que estimulen la propia capacidad creativa e intelectual de sus habitantes.

Y a pesar de los pesares, la aventura, como todas, se inicia con ilusión. Los afanes emprendedores jamás prosperan sin ella. Opinar, debatir, analizar, proponer, contrastar… Un ejercicio de pluralismo impregnado de nobleza y positividad, que esas siempre fueron cualidades distintivas de los canarios. Una prueba de libertad para tratar de avanzar y entendernos en la que es una nueva etapa de la sociedad del conocimiento. Aquí, en el inmenso universo digital. El que viene será un escenario plagado de incertidumbres y puede que apasionante, sobre todo, desde ese ángulo constructivo que se adivina entre los pliegues de los planes y las medidas para hacer frente al período más preocupante de nuestra historia desde el punto de vista sanitario.

El venidero, el porvenir se construye entre todos y requiere de aportaciones valientes, sólidas, emprendedoras. ‘Canarias en positivo’ es una opción para exponerlas, para enriquecer nuestro acervo. Solo en la construcción de nuestra autonomía se precisó de un esfuerzo similar para asumir y consolidar nuestra diversidad. Hay que hacerlo ahora con ganas de aprovechar la experiencia y de madurar. Hay que aprovechar los valores para ser útiles, para forjar una sociedad activa y dinámica, donde en espacios de expresión, foros y tribunas se aprecie y se contraste que somos un pueblo capaz de superar límites y condicionantes.

Así nace ‘Canarias en positivo’, un espacio abierto, un sitio web de consulta, un lugar para contribuir a sentar las bases de una nueva era en las islas y que desafía todas las circunstancias del momento. Larga vida, pues, a una iniciativa que ojalá se convierta en una obra fecunda y útil”.

Compartir este contenido