Inicio | 2020 | México, letal para periodistas

México, letal para periodistas

El narcotráfico silencia con la violencia la información.
Vigilia en México en honor de Regina Martínez, periodista asesinada en Veracruz. (FELIX MARQUEZ / AP)
Vigilia en México en honor de Regina Martínez, periodista asesinada en Veracruz. (FELIX MARQUEZ / AP)

EL PAÍS

México vuelve a ser el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. 2020 es, además, el año más letal para la prensa mexicana de la última década, una suma de récords negativos que ponen de manifiesto la necesidad urgente de adoptar medidas para proteger a quienes se dedican a informar, así como de frenar los constantes ataques que reciben de las autoridades.

La Federación Internacional de Periodistas ha registrado 13 asesinatos de informadores en lo que va de año, lo que sitúa a México a la cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años. Los datos del propio Gobierno mexicano, que no registran solo los asesinatos que están relacionados directamente con su labor de comunicadores, resultan aún más preocupantes. Hasta principios de diciembre habían muerto 19 periodistas, a lo que hay que sumar el asesinato la pasada semana de un fotoperiodista. Además, se ha batido la cifra de agresiones a los profesionales de la información, con 224, casi el doble que hace cinco años, cuando hubo 124.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido