Inicio | 2021 | Analizan cómo los medios influyen en la percepción del Covid entre universitarios

Analizan cómo los medios influyen en la percepción del Covid entre universitarios

La investigación señala como esencial la vuelta a la presencialidad para cambiar la visión negativa que tienen los estudiantes.
Las investigadoras Ester Trigo e Inmaculada Clotilde Santos. (L.O.)
Las investigadoras Ester Trigo e Inmaculada Clotilde Santos. (L.O.)

JUANDE TORAL (LA OPINIÓN)

Los medios de comunicación reflejan la realidad pero un exceso de información con un enfoque trágico se traduce en muchos casos en una visión más pesimista. Los estudiantes han sido uno de los grupos que más han sufrido estas consecuencias. El gran volumen de noticias sobre el coronavirus y la situación tan inestable ha llevado a muchos universitarios a una situación de agobio, estrés y presión sin precedentes.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga y de Cádiz ha analizado el impacto que han tenido los medios de comunicación en la percepción de la realidad entre los universitarios españoles durante los primeros meses del estado de alarma y los resultados han sido demoledores.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido