Inicio | 2021 | La irrupción de Vivendi en Prisa pone en alerta al duopolio Atresmedia-Mediaset

La irrupción de Vivendi en Prisa pone en alerta al duopolio Atresmedia-Mediaset

El grupo francés tiene contrastada experiencia en el sector audiovisual.
Vivendi ganará peso en Prisa como socio industrial para el empuje audiovisual. (EFE)
Vivendi ganará peso en Prisa como socio industrial para el empuje audiovisual. (EFE)

JESÚS MARTÍNEZ (LA INFORMACIÓN)

Vivendi ha llegado para tratar de convertirse en uno de los grandes socios industriales para el Grupo Prisa. Busca ganar terreno y llegar incluso a duplicar su posición actual de casi el 10%. Lo hace en un momento en el que su máximo accionista, Amber Capital, busca ganar peso en el terreno audiovisual, donde está huérfano de ‘armas’ tras la venta de Cuatro a Mediaset y de Digital+ a Telefónica. La experiencia del conglomerado galo presidido por Vicent Bolloré en este negocio se antoja clave y ha puesto en guardia al sector, que está controlado por los dos grandes grupos audiovisuales dueños de Telecinco y Antena 3 y en el que se necesitan grandes inversiones para hacerse un hueco.

La irrupción del grupo francés se fraguó de la mano de Oughourlian, aprovechando que el banco HSBC estaba por la labor de desinvertir. Se hizo con todas sus acciones y luego con parte de las que controlaba la gestora de fondos Melqart. Consecuencia: tiene casi el 10%, lo que le ha permitido no desencadenar el escudo ‘anti-opa’ y, por tanto, esquivar la autorización del Gobierno. Su intención es superar la barrera del 20% en los próximos meses, aunque será sin las acciones de Telefónica que pretende mantener su posición actual en el grupo, después de haber ejercido un papel clave para el cambio en la presidencia. El objetivo no es otro que tener capacidad de decisión junto al fondo de Oughourlian en la hoja de ruta para el futuro a medio plazo.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido