Inicio | 2021 | Las mujeres en los medios de comunicación ganan un 17,8% menos que los hombres de salario medio anual

Las mujeres en los medios de comunicación ganan un 17,8% menos que los hombres de salario medio anual

La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) reclama que haya una igualdad salarial real entre ambos sexos en el sector de los medios de comunicación.
Manifestación de mujeres periodistas en Madrid. (Agustín Millán)
Manifestación de mujeres periodistas en Madrid. (Agustín Millán)

AGUSTÍN MILLÁN (DIARIO16)

La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) reclama que haya una igualdad salarial real entre hombres y mujeres en el sector de los medios de comunicación. Según los últimos datos publicados por la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE, correspondientes al 2018 –probablemente la brecha salarial haya aumentado el año pasado por la crisis económica provocada por la pandemia-, sitúan la brecha salarial en el 17.8% en esta rama de actividad económica. Esto significa que las mujeres de este sector tienen un salario medio anual de 29.099 euros, mientras que los hombres obtienen 35.411,35 euros. Esto supone que las mujeres ganan el 82,2% de lo que ingresan los hombres.

Para acabar con esta discriminación, entre otras cosas, UGT pide al Gobierno medidas que graven las cotizaciones a la Seguridad Social en los contratos a tiempo parcial, para reducir el abuso de esa modalidad de contratación con mujeres y la creación de los comités de brecha salarial a imagen de los comités de seguridad y salud en el trabajo y la figura de la delegada de brecha salarial. Además, la Comisión Europea debe aprobar la Directiva de Transparencia Salarial que debería contener sanciones disuasorias para las empresas que incumplan el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores en lo referido a igual salario por trabajo de igual valor.

TEXTO COMPLETO AQUÍ

Compartir este contenido