
MYRIAM ÁVILA (EL ESPAÑOL)
Hostelería, turismo y un largo etcétera son los sectores que han resultado dañados por la crisis sanitaria de la Covid-19. El periodismo -me temo- que también. A las consecuencias económicas que ya sufren los medios de comunicación se suman las ruedas de prensa telemáticas que limitan el ejercicio del periodismo. Por ejemplo, ante la incapacidad de preguntar y repreguntar.
Así lo denuncia la Asociación de la Prensa de Sevilla, organización que se ha movilizado para exigir ruedas de prensa y convocatorias con preguntas en directo y con “las repreguntas que los periodistas estimen oportunas”. La iniciativa, respaldada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), se dirige tanto a administraciones como a entidades privadas.
TEXTO COMPLETO AQUÍ